ORIHUELA. Los Presupuestos 2020 de la Generalitat Valenciana, por fin, contemplan la partida para el que será el Plan de Acción Territorial (PAT) de la Vega Baja. La cantidad asignada para realizar este programa del Consell con el que se pretende garantizar la protección de la huerta y la dinamización y diversificación económica de la comarca, será de algo más de 300.000 euros en total hasta 2022. No obstante, a pesar de que el próximo año llegará la primera de las remesas económicas para iniciar el plan, el grueso del proyecto tendrá que esperar, según los números hasta 2021 y 2022. Y es que, la cantidad monetaria prevista para iniciar el plan en 2020 es de 3.630 euros. Una suma que servirá solo para dar inicio burocrático al proyecto. Será ya al año siguiente cuando se destinen 173.640 euros y 124.630 para finalizar en 2022.
Así pues, el PAT de la Vega Baja ya ha entrado en los Indicadores por Objetivos de los Presupuestos 2020 del Consell, en concreto en el 1.2 "Elaborar, tramitar y aprobar instrumentos de ordenación territorial a escala comarcal, supracomarcal y de área funcional". Aquí figura el plan para "Elaborar, tramitar y aprobar el Plan de Acción Territorial de la Vega Baja", que se prevé junto a otro similar para las comarcas centrales de la Comunitat Valenciana y entra dentro del programa de Ordenación del territorio y paisaje. Este proyecto para la comarca tiene cuatro pilares fundamentales: la infraestructura verde, los asentamientos urbanos, la movilidad sostenible y los nodos logísticos. Fue hace un año cuando la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, presentó sus bases y el esqueleto de la propuesta en Callosa de Segura ante agentes sociales, alcaldes y otras autoridades de los municipios de la Vega Baja.