AlicantePlaza

ES UNA INICIATIVA PIONERA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

El acuerdo entre Orihuela y el Colegio de Arquitectos bajará el tiempo para conceder licencias de obra de un año a dos meses 

  • Asistentes al acto y miembros del Colegio de Arquitectos y del equipo técnico del Ayuntamiento de Orihuela. Fotos: RAFA MOLINA

ORIHUELA. La ciudad oriolana pretende rebajar el plazo actual en la que otorga licencias de obra de un año a dos meses, el plazo máximo otorgado por la Ley 5/2014, de la Generalitat Valenciana, de Ordenación del Territorio Urbanismo y Paisaje (Lotup). Es una de las conclusiones que se expusieron ayer durante la presentación del convenio entre el Ayuntamiento de Orihuela, el Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante para el visado de cualificación urbanística. Los ponentes se reunieron en la biblioteca María Moliner de Orihuela para dar detalles técnicos y programáticos de esta propuesta de colaboración que es la pionera en la Comunidad Valenciana y cuyo trabajo se quiere poner en marcha de inmediato. 

En este acto, la apertura de la jornada corrió a cargo del alcalde oriolano, Emilio Bascuñana, además del nuevo edil de Urbanismo y Planeamiento, José Aix y Rafael Almagro, que ejercía esa labor hasta el nuevo acuerdo de gobierno local. Durante el evento, la directora del área de Urbanismo, María del Carmen Cristià realizó una visión de la naturaleza jurídica del convenio y el coordinador del área, Víctor Costa, estableció los detalles de la estructura y funcionamiento del convenio. Además, se especificó cuál sería la actuación del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante en la ejecución del convenio. El presidente del colegio, Juan María Boix, ha sido uno de los artífices de esta colaboración. 

En concreto, entre los detalles técnicos de esta jornada, se expuso el papel de colaboración entre las dos entidades. El convenio permitirá que el Colegio Territorial de Arquitectos colabore con el Ayuntamiento de Orihuela en la revisión de solicitudes de proyectos de obra. La adhesión al convenio por parte de los promotores será voluntaria. Así, pretenden que los plazos para que el colegio emita su informe técnico sea de 20 días. Con ello se quiere conseguir que las concesiones de licencias de obra -siempre y cuando sean correctas- se puedan emitir en el lazo legal estipulado por la Lotup, que es un máximo de dos meses. 

Y es que, tal y como expusieron en esta jornada, siguiendo la normativa valenciana, se permite que los colegios profesionales y diversas entidades puedan colaborar con las administraciones -en este caso el Ayuntamiento- para emitir determinados informes. Este sería el primer convenio de estas características en la Comunitat Valenciana. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo