VALÈNCIA. Hay mil maneras de conocer València. Se puede descubrir a través de los estilos arquitectónicos, de los árboles monumentales, siguiendo la ruta de la seda e incluso a través de sus rótulos. Carteles y tipografías que sobreviven al paso del tiempo en fachadas y que anuncian productos que dejaron de comercializarse, negocios que ya no existen o incluso letreros que hoy están descontextualizados. Reclamos que pasan desapercibidos en nuestro día a día, pero que si estuvieran en otra ciudad se buscarían por su carácter artesano y su valor histórico o patrimonial. También porque hablan de una València que ya no existe y en la que comercios tradicionales llenaban las calles de la ciudad, la seda y el textil era la base de la economía y la ciudad estaba repleta de fábricas. Una industria que ha desaparecido, ya sea por los nuevos tiempos o por el crecimiento de la ciudad, pero que aún guarda su recuerdo gracias a esos rótulos y tipografías que resisten al paso del tiempo en fachadas de edificios antiguos.
En esa València industrial que no existiría sin sus carteles hay que dirigirse hacia el puerto, concretamente a la avenida del puerto 191. Allí se sitúa un edificio de ladrillo rojo y piedra blanca con un panel cerámico con un dibujo de un ancla (logo de la empresa) junto a un texto que dice “fábrica de aceites”. Se trata de la fábrica de Industrias Aceiteras Casanova, que a principios del siglo XX se hizo un hueco en el sector gracias a la producción de aceite de cacahuete, que por aquella época era muy común —también estaba la fábrica de aceite de cacahuete de Bautista Alfonso Montesinos, en Marxalenes—. Sin embargo, la empresa tuvo que cambiar hacia el aceite de oliva durante la dictadura de Primo de Rivera. Un cambio que se produjo por la presión de los grandes productores de aceituna, que venían instando al gobierno a adoptar medidas proteccionistas desde la celebración del Congreso Nacional del Aceite de 1924. Finalmente, y por Real Decreto de 8 de junio de 1926, se estableció la prohibición de importar semillas y frutos oleaginosos.