ELCHE. La campaña electoral llega a su ecuador y los partidos empiezan a alternar esas visitas a colectivos o carpas en los barrios con mítines centrales para arengar a su público. Aquellos que pueden, con alguien de la política nacional que dé algo más de empuje al acto. Este jueves fue el turno de Compromís per Elx, con un gran acto en el Centro de Congresos —iba a ser en Plaza Castilla, pero se cambió por la previsión de lluvia— en el que la candidata Esther Díez presentó sus líneas estratégicas, y que estuvo respaldada por el candidato a la presidencia autonómica, Joan Baldoví, a Les Corts por Alicante, Aitana Mas, y la 'estrella' invitada, Íñigo Errejón.
Buena acogida y ambiente al acto, en el que se desplegaron algunas sillas más de las previstas (unas 400 y algunos de pie), y en el que Marian Campello y Felip Sànchez hicieron de conductores del acto, con la primera aún haciendo énfasis en ese orgullo de "haber echado de Les Corts hace 8 años al partido más corrupto y mafioso de Europa", decía en relación al PP, y sin que faltase su habitual guiño a las aparadoras ilicitanas. Por su parte, Díez destacó la importancia "avanzar y democratizar el bienestar, y ampliar más la transformación verde y urbana del municipio", haciendo un breve recorrido por hitos de conquistas de derechos en Elche con mención a las huelgas del calzado, sindicalistas en la clandestinidad o la "acogida integradora de migrantes en los 60s". Para ella, un denominador común en todo: "Defender el bienestar colectivo para seguir adelante". Y hablando del mundo laboral, como curiosidad, aunque contaba con Errejón, no evitó hacer mención a una de las políticas de moda, Yolanda Díaz, a quien ahora exigen varios de los partidos de izquierda para sus respectivas campañas.
Reversión del Vinalopó para 2025
Un discurso en el que exhibió confianza en sus políticas, desde la movilidad hasta el Edificant o las inversiones sanitarias por parte del Consell, apuntando al IES Vicente Verdú o la renovación del Hospital General, así como "17 nuevas aulas de dos años". Pero en el que también incidió, como hizo en la entrevista a este diario la jornada anterior, en la reversión del Vinalopó en 2025, una cuestión que ha ido dejando caer estos años y que ahora empieza a tomar más protagonismo por la cercanía de la fecha. La candidata se mostró orgullosa de que algunos la llamen 'Lady Carril' y advirtió que seguirá con su política de carriles bici y peatonalizaciones "para un Elche más humano". Aspiran a ampliar la representación obtenida en 2019.