AlicantePlaza

primera prórroga del servicio

Alicante amplía un año el contrato con Esatur por la gestión turística del Castillo por 650.000 euros

  • Una de las recreaciones históricas organizadas en el Castillo de Santa Bárbara, a cargo de Esatur.

ALICANTE. El servicio de gestión y dinamización turística del Castillo de Santa Bárbara se extenderá al menos hasta enero de 2025. Y el contrato continuará a cargo de la compañía alicantina Esatur. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), autorizó este miércoles la concesión de una prórroga de un año adicional, ante el vencimiento del plazo inicial, de dos años de duración.

El acuerdo supone que la compañía continuará asumiendo las funciones desempeñadas desde enero de 2021, cuando tomó las riendas de la concesión, lo que conlleva un precio adicional de otros 650.000 euros. Con ese importe, el contrato suma un gasto global de 1.950.000 euros por los tres años de explotación que adquieren vigencia ahora, a la espera de que el contrato pueda extenderse hasta 2027, en el supuesto de que se decida agotar las otras dos prórrogas disponibles.

En concreto, entre esas funciones que siguen a cargo de Esatur figuran la de diseñar una programación anual de actividades como elemento de dinamización. Hasta ahora, en ese calendario -sujeto a validación previa por parte del Patronato de Turismo- se ha incluido la organización de exposiciones, catas y degustaciones de productos, jornadas temáticas, visitas teatralizadas y conciertos, por ejemplo. Además, también asumirá la prestación del servicio de información a los visitantes, el desarrollo de visitas guiadas, la gestión de la tienda de souvenirs y el control de horario de apertura del baluarte, adaptado a cada periodo del año.

Fuentes municipales consultadas precisaron que el acuerdo por el que se extiende el plazo de explotación del contrato se produce a la vista de que, después de dos años, se habrían cumplido los objetivos pretendidos desde el momento en el que se apostó por la convocatoria del concurso: dinamizar el baluarte para atraer a un mayor número de visitantes.

Cerca de 900.000 visitas

Por lo pronto, el mismo alcalde, Luis Barcala, aseguró este jueves, durante su intervención en las VI Jornadas organizadas por la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros (ALCTC), que el balance anual de afluencia registrada en la fortaleza se aproximaba ya a los 900.000 visitas anuales, cuando se partía de una base de cerca de 500.000 antes de que se produjese la externalización de su gestión turística.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo