AlicantePlaza

sillón orejero

Trashman, un superhéroe radical de izquierdas dibujado en el San Francisco de los 60

VALÈNCIA. La idea post-apocalíptica de un mundo devastado por las armas nucleares y las civilizaciones distópicas que surgirían a continuación es un género explotado hasta la saciedad, como el western en su día o las historias bélicas. Sin embargo, cuando Spain Rodríguez comenzó a dibujar historietas en este contexto era uno de los pioneros. Para empezar, de los primeros en elegir ese escenario y, posiblemente, el primero en hacerlo con un humor ácido y crítica política radical. 

De hecho, Jay Kinney, en la introducción de la recopilación que hizo Fantagraphics de este personaje en 1997, apuntó que el zepelín con una televisión gigante en el costado era una idea de un helicóptero similar que habían copiado de un Trashman que apareció en 1980 en la revista Heavy Metal. Así como uno de sus policías de los estados neofascistas de sus historias, que pudo servir como modelo para perfilar el personaje de Juez Dredd

Las historietas de Trashman aparecieron por primera vez en el semanario East Village Other de Nueva York en 1967, en plena fiebre de lucha contra la guerra de Vietnam. El joven dibujante había estudiado arte, pero harto de que los profesores le empujasen hacia la abstracción, acabó pasando más tiempo en una hermandad de motoristas. Sus simpatías políticas eran para el Socialist Labor Party of America, el segundo partido socialista más antiguo del mundo, crítico con el comunismo soviético e irrelevante electoralmente. Su padre se metía con él por votarles, decía que no era "voto útil".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo