VALÈNCIA. València llega a final de 2021 tocando el suelo en cuanto a cifra de ejecución de las inversiones. Un récord a la baja que marca el peor dato de los últimos seis años. Concretamente desde 2015, momento en el que entró por primera vez en el consistorio el nuevo gobierno compuesto por Compromís, PSPV y por aquel entonces la marca de Podem, València en Comú.
Y es que los datos que ofrece mensualmente el Ayuntamiento no dejan lugar a dudas: noviembre de 2021 ha sido el periodo más árido en cuanto a ejecución de los compromisos adquiridos con la ciudad de València, si se compara con el montante total disponible para el ejercicio. Peor cifra incluso que en 2020, año que estuvo duramente marcado por los meses de confinamiento, la paralización de algunas obras y servicios, y otras consecuencias derivadas de la covid-19.
Concretamente, en noviembre de 2021 se habían ejecutado el 23,51% de las inversiones previstas para todo el ejercicio, lo que viene a confirmar la tendencia a la baja que ya se venía observando durante los pasados años. Y es que, desde el año 2016, momento en el que el gobierno de izquierdas confeccionó sus primeros presupuestos, el dato no ha hecho más que descender.
Durante este periodo, la cifra de ejecución de las inversiones durante el mes de noviembre ascendió hasta el 52,98%, mientras que en 2017 ya se redujo hasta el 39,86%. En 2018 fue del 35,34%, y en 2019 del 30,81%. Cifra similar a la del último ejercicio, 2020, donde los números se posicionaron en 31,68%, bastante lejos del dato del 23% que ha dejado este 2021.