VALÈNCIA. (EFE) La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes las ayudas Paréntesis del Plan Resistir, por las que el Ayuntamiento, junto a la Diputación y la Generalitat, inyectará 28 millones de euros a autónomos y pymes de hasta diez trabajadores.
Los portavoces municipales del equipo de gobierno, Sandra Gómez (PSPV) y Sergi Campillo (Compromís), han detallado en rueda de prensa los pormenores de esta medida y según Campillo, esta línea de ayudas "es una de las mayores de la historia del Ayuntamiento hacia el tejido productivo".
Por su parte, la concejala de Desarrollo Económico, Pilar Bernabé, ha destacado que las ayudas son "totalmente compatibles con otras subvenciones que puedan realizar otras Administraciones".
Según Gómez, desde el Ayuntamiento han puesto "toda la carne en el asador" para hacer que las ayudas llegasen "lo más rápido posible", puesto que, según ha expresado, son "conocedores" de la dificultad de los sectores a los que estas ayudas beneficiarán, como la hostelería, el ocio nocturno, los servicios turísticos, la cultura, las instalaciones deportivas y los mercados sedentarios.
Ha asegurado que a lo largo de esta semana, los autónomos y las pymes "ya se podrán acoger a estas ayudas", y Bernabé ha añadido: "Vamos a dar primero el dinero y luego a comprobar la documentación, en vez de al revés", puesto que, según ha explicado, entienden la situación en la que se encuentran estas empresas.
Para ello, ha destacado que lo que harán será clasificar rápidamente a la gente para comprobar unos datos mínimos exigibles y "rápidamente pagar", después de haber rellenado un mecanismo de inscripción previa para que todo aquel que entre en la página web pueda quedar registrado.
Para solicitar estas ayudas será necesario, de manera telemática, presentar el NIF, el certificado actualizado del censo, el informe de vida laboral donde aparecen los trabajadores y las facturas que acumulen un mínimo de 2.000 euros de gasto corriente desde abril de 2020 hasta el día de la presentación de la solicitud.
Los tres concejales han mantenido que "hay ayudas y dinero para todos", por lo que han pedido a la ciudadanía que "no hace falta que pasen una noche en vela para reclamar esas ayudas, porque no hay servidor -informático- que aguante 15.000 usuarios a la vez", ya que no van por orden de entrada.
Así, se ha reclamado "tranquilidad y sosiego" a todas las personas solicitantes porque estas ayudas son "universales y competitivas".
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado ceder un solar durante 30 años a Casa Caridad en el marco del proyecto Fénix, por el que esta ONG pone a disposición de personas sin techo un edificio con ocho estancias para que puedan acceder a una vivienda digna. El solar cedido es el adyacente al que se encuentra el proyecto Fénix, para que Casa Caridad pueda incrementarlo.
Campillo también ha comentado que desde el Ayuntamiento pedirán a la Generalitat la municipalidad del puerto de El Saler, del que han afirmado que es un "valor paisajístico de la ciudad" que tras el franquismo no pudo ser propiedad del Consistorio.
Gómez ha explicado que desde el área de Urbanismo han solicitado a la Conselleria de Sanidad un edificio de una sola planta del barrio de Tres Forques para que se convierta en un centro cívico social, de hasta seis plantas y con biblioteca y universidad popular.
Este viernes también se ha aprobado la cesión por parte de la empresa municipal Actuaciones Urbanas de València (AUMSA) a la Concejalía de Servicios Sociales de dos inmuebles para vivienda social.
Asimismo, se ha acordado la ampliación del parque público de vehículos de la Policía Local, con un total de quince unidades nuevas de las que catorce son Ford Focus y el restante es un Ford Kuga, en una inversión total de 108.000 euros.
Por último, Campillo ha anunciado un nuevo tramo de circulación para bicicletas en la avenida del General Avilés, en 1.400 metros de eje ciclista que saldrá a licitación con un presupuesto base de 422.000 euros.
Lo Más Leído
-
1Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
2Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
3Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
4Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
5Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- València aprueba 28 millones en ayudas a autónomos y pymes del Plan Resistir · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies