VALÈNCIA. (EFE) La Generalitat concederá ayudas de 12 millones de euros este año para la digitalización y la implantación del teletrabajo a empresas valencianas a través de las convocatorias Digitaliza Transformación y Digitaliza Teletrabajo.
En 2020 se han subvencionado 372 proyectos, el 37 % de ellos liderados por pymes de menos de 10 trabajadores, para impulsar el teletrabajo , una práctica que ha sido imprescindible para muchas empresas durante el confinamiento, ha explicado la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra.
Un informe de la Conselleria de Economía realizado por Labora, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, que ha sido trasladado al Consell este viernes, recomienda a las empresas valencianas extender al máximo el uso del teletrabajo en el desarrollo de sus actividades, puesto que es una medida que contribuye positivamente a allanar la curva de contagios y que también puede constituir un elemento significativo de modernización y mejora de la productividad y la competitividad a medio y largo plazo.
Ese informe recoge diferentes datos, como el del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos que verificó en un estudio reciente que los trabajadores que habían dado positivo por COVID-19 tendían a presentar una probabilidad mucho más elevada de haber estado desplazándose a sus centros de trabajo.
El documento de Labora enumera las ventajas que supone en la actual situación de pandemia para disminuir el contacto interpersonal.
Labora alude a otras ventajas del teletrabajo más allá de las referidas al contexto actual de pandemia y destaca que "aumenta la eficiencia, disminuye el tiempo de traslado de los trabajadores y trabajadoras, aumentando el tiempo disponible para el ocio, la conciliación, y por tanto su bienestar, disminuye el tráfico con la consiguiente disminución de la contaminación, y también de la incidencia de accidentes laborales in itinere".
Por otra parte, el teletrabajo disminuye los costes de producción, aumenta el mercado de personas candidatas a los puestos de trabajo porque no se tienen condicionantes geográficos, y las posibilidades de captación del talento, y por último resulta beneficioso para una mejor distribución de la población, puesto que se puede llevar a cabo las tareas laborales desde núcleos rurales y zonas con riesgo de despoblamiento, según informa la Generalitat.
Valencia Plaza
La Generalitat ayudará a las empresas con 12 millones de euros para implantar el teletrabajo
Lo Más Leído
-
1Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
2Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
-
3Andrés Macías y Zahira Alegre ganan la Carrera de los Castillos de Alicante
-
4El Elche derrota al Copenhague con un gol de Rashani
-
5El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Generalitat ayudará a las empresas con 12 millones de euros para implantar el teletrabajo · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies