Valencia Plaza

construirá un sistema que enlazará los bancos de imágenes oncológicas ya existentes 

La UPV lidera un proyecto de imágenes médicas de cáncer para un diagnóstico preciso

  • Foto: UPV

VALÈNCIA (EFE). La Universitat Politècnica de València lidera un proyecto para poner a disposición de la comunidad científica y sanitaria más de 60 millones de imágenes médicas de cáncer en un entorno preparado para el desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que permitan identificar diagnósticos más precisos y terapias personalizadas.

El equipo de la UPV, a través del Instituto de Instrumentación para la Imagen Molecular, centro mixto de la UPV y el CSIC, construirá un sistema que enlazará los bancos de imágenes oncológicas ya existentes y que permitirá llevar a cabo nuevos estudios sobre datos clínicos procedentes de 21 grandes centros asistenciales en 12 países europeos.

El consorcio EUCAIM y la Comisión Europea han anunciado el lanzamiento oficial de la Infraestructura Europea de Imágenes de Cáncer (EUCAIM), la más importante de Europa, según ha informado la UPV.

El coordinador del equipo de la UPV, Ignacio Blanquer Espert, explica que ofrecerá un buscador de datos de imágenes médicas para investigación que ayudará a descubrir datos relevantes en cualquiera de los bancos de imágenes adheridos, así como analizarlos con recursos de computación avanzada sin necesitar descargarlos.

El proyecto permitirá compartir datos de imagen, asegurando el control por parte de los proveedores, según el experto, que destaca que este proyecto pretende poner a los pacientes de cáncer en el centro fomentando que se conviertan en "donantes de imágenes" para investigación, sin que se ponga en peligro la filtración de sus datos personales.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo