VALÈNCIA. (EFE) Promover la inmunidad natural grupal o "de rebaño" contra la covid-19 "no es aceptable, ni ética ni epidemiológicamente", ya que alcanzar un 60 por ciento de la población inmunizada de esta manera supondría en España unos 400.000 fallecidos, según ha dicho a Efe el jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el epidemiólogo Jesús María Aranaz.
A su juicio, la estrategia de algunos países de aprovechar la inmunidad "de rebaño" de forma natural como forma de combatir el coronavirus supone "una barbaridad" por la alta letalidad de la COVID-19.
Aranaz, director del Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ha precisado que la inmunidad de grupo se alcanza de manera natural cuando entre el 50 % y el 66 % de la población ha superado una enfermedad infecciosa que se transmite entre personas, lo que detiene su propagación entre la comunidad.
Ha subrayado que "no es deseable" que un alto porcentaje de la población se infecte para conseguir la inmunidad de grupo porque la COVID-19 es una enfermedad que tiene graves complicaciones, no solo en las personas mayores o vulnerables.
Según el estudio de prevalencia del Ministerio de Sanidad publicado en junio de este año, cerca del 6 % de la población española tiene aparentemente inmunidad, lo que ha supuesto más de 40.000 muertos, de acuerdo con estudios del Instituto Carlos III, por lo que lograr el 60 % de españoles inmunizados supondría perder a 400.000 personas, ha estimado.
Esta inmunidad "de rebaño" también se puede adquirir mediante la vacunación, ha precisado, pero para que sea efectiva depende de diversos factores, como la afectación de la infección dentro de cada territorio.
Este epidemiólogo ha incidido en que los test serológicos del anticuerpo IgG detectan si una persona ha tenido la infección, pero esto "no es garantía de que esté protegido".
Ha subrayado que esa garantía la da tener anticuerpos que neutralicen el virus, "pero esto no se ve en los análisis serológicos" y, además, en el caso del virus SARS-CoV-2, "todavía se desconoce la duración de la inmunidad".
Aranaz ha apuntado que se necesita estudiar más qué papel tienen los individuos asintomáticos en la evolución de la pandemia, puesto que en ellos no necesariamente se podría detectar IgG, "pero podrían tener un nivel de inmunidad celular suficiente y que es desconocido".
Por otro lado, este experto ha considerado que si la inmunidad es transitoria, el virus probablemente entrará en un tipo de circulación irregular, causando brotes cada cierto tiempo, de modo que solo dejará de circular en el caso de que la inmunidad sea permanente.
Ha confiado en que la vacuna genere anticuerpos que neutralicen el SARS-CoV-2, de forma duradera y, hasta el momento, las tres vacunas que han pasado a la fase 3 clínica han visto la existencia de anticuerpos neutralizantes frente al coronavirus.
Esta vacuna, que podría estar disponible en la primavera de 2021, según algunos estudios, aún tiene que superar una última fase de postcomercialización, en la que se evaluarán los posibles "efectos secundarios indeseables", similares a los que provocan otras vacunas, como dolores musculares o fiebre, que se podrían tratar con analgésicos comunes, ha añadido.
En relación a la efectividad de la vacuna ante eventuales mutaciones del virus, ha indicado que hasta el momento solo se han detectado pequeñas mutaciones que no incluyen a la parte antigénica, que es la que se está utilizando para generar las vacunas.
Valencia Plaza
JESÚS MARÍA ARANAZ, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Ramón y Cajal
Un epidemiólogo: "Promover la inmunidad natural grupal contra la covid causaría 400.000 muertos
Lo Más Leído
-
1Dénia se prepara para la XIII edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja
-
2Aguas de Alicante se convierte en colaborador oficial del XXV Festival de Cine de Sant Joan
-
3La banda madrileña La La Love You se une al cartel del Spring Festival 2025
-
4Alicante no ve viables las alternativas para reubicar a los 'hippies' de La Explanada
-
5Ayuntamientos de la Vega Baja se unen para mejorar el transporte público al Hospital Vega Baja
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Un epidemiólogo: "Promover la inmunidad natural grupal contra la covid causaría 400.000 muertos · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies