VALÈNCIA (EFE). UGT ha convocado el 43º Congreso Confederal, que celebrará entre el 24 y 27 de noviembre de 2020 en Valencia, en el que elegirá al próximo secretario general del sindicato.
Según la declaración emitida por el 7º Comité Confederal Ordinario, celebrado ayer y hoy, UGT procederá así a someter a sus delegados el cargo de mayor responsabilidad en el sindicato, que actualmente ocupa Pepe Álvarez.
En el anterior Congreso Confederal, en marzo de 2016, Álvarez ganó por 17 votos a Miguel Ángel Cilleros, el otro candidato a suceder a Cándido Méndez tras 22 años liderando el sindicato.
El Congreso, que se celebrará por primera vez fuera de Madrid, tendrá lugar tras los respectivos congresos ordinarios de la organización, una novedad también en el sindicato y que sigue lo dispuesto en el 42º Congreso Confederal.
En la declaración emitida por el Comité Confederal, el sindicato exige al nuevo Gobierno y al nuevo Parlamento el desarrollo inaplazable de la agenda social.
Para UGT, resulta imprescindible crear empleos decentes y con derechos, y para ello es fundamental derogar, de manera inmediata, la reforma laboral de 2012, una legislación que también está conteniendo la necesidad de subir los salarios de manera generalizada y dificultando un reparto más justo de la riqueza.
En este sentido, el Comité aprueba que UGT mantenga los compromisos adoptados en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para aumentar los sueldos un 3 %, llegando a los 1.000 euros de salario mínimo por convenio.
UGT considera inaplazable también la derogación de la reforma de las pensiones de 2013 y la subida de las pensiones conforme al IPC real; una lucha más decidida por la igualdad de trato y contra la discriminación; y un sistema fiscal más justo y equilibrado.
También aboga por un Pacto de Estado por la industria y aumentar los recursos de la España vaciada, y dar solución de forma urgente al problema de España con la energía, su precio y su producción.
Además, reclama la necesidad de afrontar las consecuencias del calentamiento global, que han provocado la emergencia climática que sufrimos, a través de una transición ecológica justa que no deje a nadie atrás, así como abordar un cambio legislativo que permita ejercer, de manera plena, los derechos y las libertades. EFECOM
Valencia Plaza
43º Congreso Confederal
UGT elegirá su próximo secretario general en noviembre de 2020 en València
Lo Más Leído
-
1Vecinos del Parque del Mar de Alicante vuelven a 'marchar' para reclamar iluminación en la zona verde
-
2Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
3El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
4Alejandro Morer, nombrado director general de la Policía Local de Torrevieja
-
5El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- UGT elegirá su próximo secretario general en noviembre de 2020 en València · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies