Valencia Plaza

el plazo para presentar ofertas se cierra con al menos un nuevo aspirante

Tres proyectos de centro de datos optan a la concesión para instalarse en los Docks

  • Edificio de los Docks, en la Marina de València. Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. Tres proyectos empresariales se han presentado al concurso convocado por el Ayuntamiento de València para conceder un derecho real de superficie sobre el edificio de los Docks, situado en la Marina de València. Así lo confirmaron fuentes municipales a Valencia Plaza después de que el miércoles se cerrara el plazo.

La mesa de contratación dará a conocer los nombres de los aspirantes cuando se abran los sobres y se elabore la lista de los admitidos y excluidos en primera instancia. No obstante, cabe pensar que entre ellos están las dos empresas que solicitaron el pasado verano la cesión del inmueble: Nethits Telecom y Nixval. Ahora hay al menos un actor nuevo, el de la tercera oferta, y no se descarta que haya más empresas si alguna de las ofertas está formada por más de una compañía.

El Gobierno municipal convocó el concurso el pasado mes de diciembre después de que Nixval, vinculada al grupo Cleop, presentara una oferta alternativa a la propuesta de Nethits para ocupar los Docks, que llegó al Ayuntamiento a mediados de julio y fue declarada de interés general en tiempo récord, en apenas tres semanas.

Foto: KIKE TABERNER

El destino exclusivo del derecho de superficie objeto del contrato será la construcción, conservación, mantenimiento, gestión y explotación de un centro de procesamiento electrónico de datos, también conocido como data center. No obstante, se admitirán otros usos compatibles con el inmueble como el de oficinas, que en ningún caso podrán alcanzar el 50% de la superficie construida.

El concurso establece un canon de al menos 340.000 euros anuales (sin IVA), una cifra que supera considerablemente las propuestas de canon ofrecidas por las tecnológicas el pasado verano. La más alta era la de Nixval, con 275.000 euros, un 13% menos. Mientras, Nethits solo ofrecía 175.000 euros. 

En cuanto a la duración inicial de la cesión del derecho de superficie, se establece en 50 años, aunque se valorará en la puntuación técnica que las empresas planteen una reducción de esa duración. No obstante, el pliego contempla la posibilidad de prórrogas sucesivas de 15 años hasta alcanzar un período máximo de 99 años.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo