VALÈNCIA (EFE). La Dirección General de la Marina Mercante licita la gestión de servicios de las líneas marítimas de interés público que unen Melilla con Málaga, Almería y Motril, por 11,15 millones de euros.
El contrato, cuyo valor estimado supera los 22,3 millones de euros, tiene una duración de doce meses y está dividido en dos lotes, el primero de los cuales incluye la línea Málaga-Melilla y el segundo las que unen la ciudad autónoma con Almería y Motril, según el anuncio de licitación publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De los 11,15 millones de euros del presupuesto base de licitación, 4,05 millones corresponden al primer lote y 7,1 millones, al segundo, que incluye dos líneas.
El servicio contratado será prestado durante el período comprendido entre el 1 de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023, ambos inclusive.
Como frecuencia mínima a cumplir por el adjudicatario de cada lote, se establecen 6 rotaciones semanales en la línea Málaga-Melilla y 3 en las que unen la ciudad autónoma con Almería y Motril, respectivamente.
Como prestaciones adicionales, la empresa adjudicataria de cada lote prestará, cuando así lo determine la Dirección General de la Marina Mercante, servicios de refuerzo durante los periodos vacacionales de Navidad y de Semana Santa, así como durante otros periodos, cuando se estime que se pueda producir una gran demanda que pueda colapsar los servicios o medien otras causas graves de utilidad pública o interés social.
En cada lote se debe adscribir, como mínimo, un buque de pasaje de transbordo rodado con la capacidad mínima de 450 plazas para pasajeros, de las cuales 200 lo serán en camas distribuidas en camarotes, y 300 vehículos (de hasta 4,5 metros de largo por 2 de ancho y 2 de alto).
Cada uno de los buques que se adscriba inicialmente al servicio del presente contrato no podrá superar los 15 años de edad.
No obstante, podrán admitirse buques de hasta 25 años de edad, siempre y cuando el licitador acredite que éstos se encuentren en la actualidad empleados en los mismos tráficos, en ésta u otras áreas marítimas, prestando servicios de línea análogos y de la misma intensidad que los del presente contrato.
En cuanto a los criterios de adjudicación, la oferta económica tendrá una ponderación del 40 %; la mejora sobre las tarifas máximas fijadas, una del 25 %, y la disminución del impacto medioambiental del buque, una del 20 %.
Además, las mejoras sobre la calidad del servicio y sobre la capacidad de transporte son otros de los criterios de adjudicación cuya ponderación es del 10 % y del 5 %, respectivamente.
Valencia Plaza
El contrato tiene una duración de doce meses y está dividido en dos lotes
Transportes licita la conexión de Melilla con la península por 11,1 millones de euros
Lo Más Leído
-
1El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
-
2Sory Kaba: "Ya dije que las segundas vueltas eran muy jodidas"
-
3El Elche vuelve a perder lejos del Martínez Valero siete partidos después
-
4El Elche pierde por sanción a Agustín Álvarez, Salinas y Diaby para la próxima jornada
-
5Melody, tras ganar el Benidorm Fest: "Lo voy a dar todo para dejar el listón bien alto en Eurovisión"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Transportes licita la conexión de Melilla con la península por 11,1 millones de euros · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies