CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Torreblanca responde a los propietarios del futuro PAI del Golf (la Agrupación de Interés Urbanístico Azahar Sea) que "hay que cumplir con los plazos y condiciones impuestas por la Conselleria (de Medio Ambiente) y el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel)", así como con "las condiciones impuestas por el consistorio, y que preste una serie de avales para garantizar la seguridad de la operación". La alcaldesa de Torreblanca, Tania Agut, y la concejala de Urbanismo, Rosana Villanueva, se han pronunciado de esta manera tras el recurso presentado por Azahar Sea en el que solicitan al consistorio dejar en suspenso algunas de las obligaciones como las que impone la aplicación del Pativel con el requisito de finalizar las obras antes del 12 de mayo de 2028, así como los plazos dados para prestar los avales por más de 15 millones de euros que solicita el Ayuntamiento.
En su recurso de reposición, que deberá ser analizado por el consistorio, la AIU deja constancia de que su petición de suspensión no afecta a la aprobación del PAI ni a su designación como urbanizadora del proyecto, y reitera su apuesta por seguir adelante con el proyecto, pese a su "disconformidad" con parte de las obligaciones aprobadas por el Ayuntamiento.
En este sentido, desde el Ayuntamiento de Torreblanca han valorado "positivamente" la compra por parte de Fomento Urbano de Castellón de los terrenos que eran propiedad de la Sareb (la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), asumiendo de esta manera el liderazgo del PAI como propietario mayoritario del suelo.
"El Ayuntamiento de Torreblanca celebra que la empresa de prestigio a nivel autonómico como Fomento Urbano de Castellón haya asumido el liderazgo para desarrollar el PAI del golf, un proyecto vital para el desarrollo futuro del municipio", han indicado en un comunicado que, añade, que el "el equipo de Gobierno liderado por la alcaldesa, Tania Agut, y la concejala de Urbanismo, Rosana Villanueva, ha estado trabajando estos últimos meses para garantizar que se pusiese al frente del proyecto una empresa con capacidad suficiente para garantizar que sea un éxito".
Desde el ayuntamiento han apuntado que, después del pleno que aprobó la adjudicación del PAI "tras dos décadas de bloqueo", "el nuevo equipo de Gobierno municipal ha dado otro paso de gigante propiciando que una empresa de la fuerza y el prestigio a nivel de la Comunitat Valenciana como Fomento Urbano de Castellón haya asumido el reto de desarrollar este PAI".
"Allanar el camino"
Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, ha asegurado que "desde el equipo de Gobierno hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano para allanar el camino". "Han sido muchos meses de trabajo y de facilitar las gestiones para garantizar que se pueda desarrollar un proyecto vital para el futuro de Torreblanca, no solamente da una salida a los propietarios que llevaban dos décadas esperando una solución, sino que va a suponer un estímulo definitivo para generar empleo en el pueblo y que el turismo pase a ser un pilar en el desarrollo de Torreblanca", ha indicado.
Así, la alcaldesa ha destacado también que "después de más de 20 años de tramitación, pudimos adjudicar el PAI del golf y ahora hemos propiciado que haya una empresa que quiera impulsarlo, esto es sinónimo de crecimiento y oportunidades para Torreblanca”.