VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública instalará un sistema de textualización para convertir los archivos de audio en texto en todos los juzgados de la Comunitat Valenciana.
El sistema, que se ha instalado como proyecto piloto en el juzgado de Violencia sobre la Mujer de Orihuela y en el de Primera Instancia e Instrucción 4 de Sant Vicent del Raspeig, se implementará a partir del próximo mes de septiembre en los 46 órganos de la jurisdicción penal de la Comunitat Valenciana y, en el mes de enero del año próximo, en el resto de la planta judicial.
Aunque la normativa procesal establece que las actuaciones orales celebradas ante juzgados y tribunales que se registren en soporte audiovisual no pueden transcribirse salvo en determinados supuestos, diversos operadores jurídicos solicitan la conversión a texto (textualización) del registro de sonido grabado y, de esta forma, poder manejar mejor la información que si estuviera en ficheros audiovisuales de larga duración, han informado fuentes de la Generalitat.
Por ese motivo, la Conselleria de Justicia ha encargado la implantación de este software que es compatible con el sistema de grabación Áurea con el que se opera en los juzgados de la Comunitat Valenciana para la grabación de vistas y, además, se integrará en el sistema de gestión procesal Arconte, sin que sea necesario el uso de visores externos para acceder a la información.
La intención de la Conselleria de Justicia es que el sistema de textualización esté operativo en los 427 órganos judiciales de la Comunitat Valenciana y forma parte del plan de digitalización que se está llevando a cabo con una inversión aproximada de más de 38 millones de euros. De ellos, 16 millones se ha destinado al nuevo sistema de gestión procesal y Expediente Judicial Electrónico.
Otros 11 millones son para la puesta en marcha del sistema de grabación que permite celebrar vistas telemáticas, retransmitir, grabar y almacenarlas y exhibir los documentos digitalmente sin necesidad de fotocopiar y que ha permitido la celebración de más de 25.000 juicios telemáticos.
A ello hay que unir otros 5,4 millones para trabajar fuera de las sedes judiciales gracias a las 6.000 conexiones de acceso remoto (VPN) así como las plataformas de trabajo seguras y los nuevos puntos de trabajo deslocalizados.
Valencia Plaza
El sistema se ha implementado como proyecto piloto en dos juzgados
Todos los juzgados dispondrán de un sistema que transcribe el audio a texto
Lo Más Leído
-
1Elda reforzará la plantilla de la Policía Local con la incorporación de 20 agentes
-
2El MARQ publica el catálogo de la exposición 'Ciudades de luz': un libro para conocer la historia de Alicante
-
3El TSJ avala de nuevo la licencia de los depósitos del Puerto frente a la petición de nulidad de Alicante
-
4Elche instala pantallas LED para ofrecer información en tiempo real
-
5Benidorm lanza una nueva campaña contra el vertido de toallitas al inodoro: recogen 300 toneladas al año
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Todos los juzgados dispondrán de un sistema que transcribe el audio a texto · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies