ALICANTE. Marta Martín esta también la portavoz de Educación de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados y es la persona que ha negociado cualquier las materias educativas de una futura ley o acuerdo entre partidos. En este entrevista, desgrana por qué no hubo pacto nacional en Educación o qué hará el PP en materia educativa si gobierna en la Generalitat Valenciana,
-¿Es posible un pacto educativo nacional?
-Hemos estado a punto por segunda vez. Espero que a la tercera, con Cs en el Gobierno, sea la buena. Es posible si el bipartidismo deja de utilizar la educación como moneda de cambio con el nacionalismo, como ha pasado en la Comunitat Valenciana. Y si el bipartidismo deja de utilizar el electoralismo con el tema educativo. Ciudadanos llevará en su programa aprobar el pacto educativo, pero no a cualquier precio. Si el pacto educativo supone seguir anclado en antiguas leyes educativas, que han sido un parcheado de lo mismo, caducas, Ciudadanos no estará. Si el pacto educativo es para hacer una verdadera revolución, que nos armonice con los países de nuestro entorno, y que se base en cuestiones técnicas, Ciudadanos estará. Para nosotros es la política pública más importante, jJunto con la política laboral y de regeneración democrática. La educación es el futuro de nuestro país.
"Si el pacto educativo es para hacer una verdadera revolución, que nos armonice con los países de nuestro entorno, y que se base en cuestiones técnicas, Ciudadanos estará"
-¿Por qué fracasó?
-Porque Sánchez hizo levantar a sus portavoces de la mesa tras alcanzar un pacto con los nacionalistas con una excusa peregrina, como era la financiación. Pues con los presupuestos fake del Gobierno no se incrementó la financiación para la educación hasta llegar el 5% del PIB, como ellos pedían erróneamente. Para mí, la financiación debe ser en función del coste por puesto escolar, y no en un anclaje a un indicador, pues si hay una recesión se detraerá la inversión en educación.