VALÈNCIA (EFE). El Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) ha abandonado la mesa de negociación del convenio colectivo de las universidades ante "la imposibilidad de acordar unas retribuciones dignas para el personal investigador y de apoyo a la investigación".
Así lo han denunciado desde el sindicato en un comunicado, en el que han adelantado que el III Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades Públicas Valencianas no contará con la firma del STEPV porque "la historia del convenio ha sido la de la decepción".
En este sentido, han recordado que el recorrido se inicia con un preacuerdo firmado en 2019, después de dos años de negociación, que quedó "bloqueado" por la imposibilidad de aplicar las actualizaciones salariales del profesorado laboral.
"Cuatro años después y vía decreto el profesorado laboral ya percibe las retribuciones acordadas en 2019, y era el momento de cerrar el resto del convenio", han continuado.
A su juicio, tanto los rectorados como el resto de sindicatos presentes en la negociación (CCOO, UGT, CSIF y SEP) "daban por bueno pagar el salario mínimo interprofesional (15.120,00 euros) para las plazas con requisito del bachillerato o ciclos formativos superiores".
"Tampoco tenían objeciones al pagar a los titulados universitarios (17.621,46 euros) y al personal doctor (19.153,76 euros) salarios que en otros convenios corresponden a plazas no cualificadas", han lamentado.
Según su relato, la "insistencia" de STEPV fue la que provocó dos sesiones negociadoras más "donde no ha sido posible el acuerdo, porque las universidades se han quedado lejos de los salarios que exigía" el sindicato.
"Así, ante la pasividad del resto de sindicatos, el personal laboral universitario con grado de doctor cobrará 20.000 euros, el titulado universitario 18.500 euros y el titulado en bachiller o ciclos formativos 17.000 euros", han denunciado.
Según han indicado, el convenio tampoco recogerá los complementos de sexenios, quinquenios y trienios, no incluidos en la modificación del Decreto 174/2002, para el profesorado Ayudante Doctor, Asociado y Sustituto, lo que han considerado otra "línea roja".
Para los responsables del sindicato, el personal laboral de las universidades públicas valencianas "tendrá un convenio que poco aporta a sus actuales condiciones laborales y que fomenta la precariedad en la investigación".
"Y lo tendrá sin la firma de STEPV, el único sindicato que ha demostrado tener interés al acabar con las condiciones precarias del personal más desfavorecido de las universidades públicas valencianas", han concluido.
Valencia Plaza
el sindicato reinvidica más sueldo para los investigadores
STEPV abandona la negociación del convenio de universidades al no ver retribuciones dignas
Lo Más Leído
-
1Elda reforzará la plantilla de la Policía Local con la incorporación de 20 agentes
-
2El MARQ publica el catálogo de la exposición 'Ciudades de luz': un libro para conocer la historia de Alicante
-
3El TSJ avala de nuevo la licencia de los depósitos del Puerto frente a la petición de nulidad de Alicante
-
4Elche instala pantallas LED para ofrecer información en tiempo real
-
5Benidorm lanza una nueva campaña contra el vertido de toallitas al inodoro: recogen 300 toneladas al año
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- STEPV abandona la negociación del convenio de universidades al no ver retribuciones dignas · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies