VALÈNCIA (EFE). Los sindicatos CCOO, UGT e Intersindical han iniciado este martes una campaña de recogida de firmas en contra de los "recortes" de las políticas de la Conselleria de Sanidad, que en un año de legislatura no ha adoptado "ni una sola medida" orientada al refuerzo estructural del sistema, según han denunciado.
Delegados de estos tres sindicatos se han concentrado en el tiempo del almuerzo, de 11 a 11:30 horas, en los hospitales Clínico de València, General de Alicante y General de Castelló, para visibilizar la recogida de firmas en los centros de trabajo, una iniciativa que culminará en septiembre con la entrega de las firmas y otra concentración en la Conselleria de Sanidad.
Desde UGT-PV, Eva Plana ha afirmado que, aunque la Conselleria habla de aumento del presupuesto, en realidad es "un recorte" porque en el caso del plan de vacaciones se cierran 2.700 camas, que supone un 23 % menos de camas que el plan de 2023, y hay dos departamentos de salud más (Dénia y Manises).
Asimismo, ha denunciado que el complemento de módulo adicional de productividad, que cubre ausencias sobrevenidas u operaciones fuera del horario ordinario, lleva sin cobrarse desde febrero en el hospital La Fe.
Por parte de CCOO PV, Rosa Atiénzar ha asegurado que no hay ninguna medida de Sanidad que sea "en beneficio" del sistema público de salud y "ni una sola" que lo refuerce, sino al contrario, están dirigidas a la movilidad forzosa, al empeoramiento de las condiciones de trabajo del personal sanitario y al incumplimiento de los acuerdos de jornada.
En las macroáreas "tampoco" refuerza el sistema público y todas las medidas tienen un ahorro presupuestario y un empeoramiento de las condiciones de trabajo, que "lo único" que favorecen es la salida del personal a otras comunidades o países y al sector privado, ha lamentado.
"En un año de legislatura, no ha adoptado ni una sola medida que vaya orientada al refuerzo estructural del sistema", ha denunciado Atiénzar, que señala que la Comunitat Valenciana tiene problemas como todas las autonomías pero no se pueden intentar solucionar "poniendo a los trabajadores a trabajar más horas ni con la movilidad forzosa" sino aplicando medidas que solucionen los problemas en origen como son el incremento de la plantilla, las mejoras organizativas y en infraestructuras.
También se ha referido al plan de vacaciones que, a su juicio, "se disfraza" como una mejora de 8.500 profesionales, 800 más que el año pasado, pero proporcionalmente es inferior al contar este año con dos departamentos más.
Además en alguna categoría no se cubre ni el 20 % lo que puede acarrear problemas en personal facultativo de medicina de familia, y en otras como celadores y administrativos está en el 10 %. Por ello plantean "dar un giro de 180 grados" a las políticas sanitarias del Consell para que se oriente a la mejora y refuerzo del sistema, según añade.
Valencia Plaza
Sindicatos inician una recogida de firmas contra los "recortes" del Consell en el sistema sanitario
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Sindicatos inician una recogida de firmas contra los "recortes" del Consell en el sistema sanitario · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies