SANTA POLA. El Ayuntamiento de Santa Pola ha abierto dos expedientes informativos a dos agentes de la Policía Local por ejercer actividades económicas sin haber solicitado la pertinente compatibilidad. Se trata de Francisco J. Fernández Costa, que, además, representante del sindicato SEP en el consistorio, cuyo expediente se ha abierto este mes de enero, y de Roque Alemañ, que se abrió durante el 2017, cuando saltó el caso de los uniformes, en el que está implicado en la investigación judicial.
En el caso de Francisco J. Fernández, el consistorio tiene la sospecha de que está dado de alta, además de como agente de policía, como autónomo y que está al frente de la gestión de un bar en San Fulgencio. Según la comunicación dirigida al afectado, el consistorio pide que aclare si tiene solicitada la compatibilidad, ya que considera que "dicha actividad puede perjudicar su horario de descanso, sobre todo, tratándose de un agente que está asignado al turno de noche, con la penosidad que ello conlleva".
Además, según las primeras investigaciones internas realizadas por la Policía Local Fernández Costa también aparece en su perfil de Linkedin como socio de una "empresa de artículos para fabricación de calzado y marroquinería". Por ello, la Concejalía de Recursos Humanos ha abierto un expediente informativo para averiguar si las informaciones son verídicas y en ese caso, si son compatibles con el ejercicio de agente de Policía Local. Fernández Costa, como representante sindical del SEP -y otros sindicatos-, que fue quien lideró las protestas contra el equipo de gobierno por los ceses y destituciones en el seno de la Policía Local el pasado mes de enero