ALTEA. Con el objetivo de incrementar la resiliencia de la costa española frente a los efectos adversos del cambio climático, Rover Maritime ha celebrado hoy en Altea la I Jornada de Innovación para la Sostenibilidad en la Costa ante el Cambio Climático. El encuentro, que ha sido seguido por más de 600 asistentes, ha reunido a expertos nacionales e internacionales de diversas disciplinas, así como a destacados miembros de los gobiernos central, autonómico y local en torno a los retos y oportunidades que la innovación brinda para la planificación y gestión del litoral.
Jaume Llinares, Alcalde de Altea, ha puesto de manifiesto en su intervención de bienvenida que el cambio climático “solo se podrá afrontar si se trabaja de forma coordinada. El futuro del planeta requiere del compromiso de todos, administraciones y empresa privada. La suma de esfuerzos es clave”.
Por su parte, Alfredo Rodríguez, Presidente de Rover Grupo, ha reconocido que todos los presentes en la jornada “venimos movidos por el deseo de dejar un planeta mejor para las generaciones futuras”. Además, ha aprovechado para anunciar que Rover Grupo quiere concentrar el Altea varios departamentos de la compañía como el de innovación, entre otros.
“Los ingenieros y la innovación siempre han estado al servicio de la sociedad y el progreso”, ha manifestado, añadiendo que actualmente la sociedad “nos ha trasladado un mandato claro: luchar contra el cambio climático y por la sostenibilidad medioambiental”. Por último, ha aprovechado para anunciar que está en marcha un proyecto muy ilusionante de la compañía, como es la creación de arrecifes artificiales a partir de hormigón sostenible.
La protección de la costa frente a los efectos del cambio climático es uno de los pilares de Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, un reto que trasciende a un gran número de agentes implicados, especialmente a administraciones y sector empresarial.