VALÈNCIA. El adiós de la carismática Mónica Oltra de la primera línea política el pasado 21 de junio dejó a Compromís sin la que había sido su máxima referencia desde prácticamente una década. La coalición valencianista, formada por Més, Iniciativa y VerdsEquo, perdía así al faro que, más allá de aciertos y errores, había guiado a esta fuerza política hasta un tope de 19 escaños convirtiéndola en un partido de gobierno.
Su sucesora los cargos institucionales, de común acuerdo entre las distintas patas de Compromís, fue la diputada Aitana Mas, quien poco a poco ha ido asentándose en el puesto de vicepresidenta primera del Consell, portavoz del Ejecutivo y titular de Igualdad y Políticas Inclusivas. Ahora bien, esta asunción de responsabilidades no implica una ocupación completa del espacio dejado por Oltra.
Es más, en los últimos meses ha emergido otro actor importante en Compromís que está acaparando protagonismo al moverse y pronunciarse fuera de las fronteras de sus responsabilidades en el Ayuntamiento de València: el alcalde, Joan Ribó.
El veterano dirigente ya causó sorpresa en Compromís en el proceso de cierre de filas con Oltra tras su imputación por el TSJCV en la gestión de su conselleria en el caso del abuso de su exmarido sobre una menor tutelada. El alcalde fue el primer cargo de peso que abrió la puerta a otra estrategia que no fuera el inmovilismo y permanencia de la vicepresidenta en sus cargos. Algo que hizo públicamente en dos ocasiones, lo que causó malestar entre los que creían que un respaldo sin fisuras a Oltra podría ser suficiente para atravesar la crisis desatada.
Ribó no pertenece de manera formal a ninguna de las tres patas que constituyen Compromís y se encuentra en la Ejecutiva como representante del colectivo de los adscritos (aunque siempre se ha mostrado cercano al partido de Oltra). Sin embargo, el hecho de que ahora mismo sea el cargo con más recorrido en una institución tan importante como el Ayuntamiento de València le ha otorgado peso en el seno de una coalición que siempre navega en equilibrios internos.
Otra muestra del protagonismo que está adquiriendo se produjo recientemente, a mediados de agosto, en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, donde se pronunció sin tapujos a favor de una alianza con la plataforma Sumar liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. En este sentido, y aunque Ribó ya había manifestado su simpatía por este movimiento, llamó la atención su posicionamiento favorable -algo por lo que también apostaba Oltra- pese a las discrepancias existentes en Compromís sobre esta cuestión, especialmente en sectores dentro de Més, la pata mayoritaria. Y lo hacía además con una frase que dejaba poco lugar a la duda: "Podrá contar conmigo de forma entusiasta", afirmó Ribó respecto a Yolanda Díaz y su plataforma.