Valencia Plaza

La Fundació Horta Sud hace balance de la iniciativa desde sus inicios  

El punto negro de Aldaia y Quart de Poblet, próximo reto de Serà Horta Sud 2030

  • Múltiples alcaldías de l'Horta Sud han acudido a la Jornada “Ciutats Verdes”. Foto: VP

VALÈNCIA. Alaquàs acogía el pasado miércoles, 21 de febrero, una nueva jornada de mesas de debate en el marco del proyecto Serà Horta Sud 2030. Esta vez, era Silvia Tomás quien presentaba la jornada “Ciutats Verdes”. En esta mesa, los agentes sociales, políticos y económicos debatirán sobre el futuro de las ciudades verdes, y cómo hacerlo para avanzar y conseguir su consolidación como espacios sostenibles, igualitarios, inclusivos y participativos.

El Castillo de Alaquàs fue el escenario del encuentro. El alcalde del municipio, Toni Saura, ejercía de anfitrión de una jornada a la que también asistieron el alcalde y presidente de la Mancomunitat Horta Sud, José Cabanes; el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, y el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, que a su vez participaba en una de las ponencias mostrando el éxito de su municipio. El Ayuntamiento de València, en cambio, no ha podido asistir al acto, pese a estar invitado.

La cuarta provincia

Los plazos de los procedimientos administrativos suelen ir acompañados de largos y farragosos procedimientos burocráticos, es por ello por lo que muchos procesos se ven paralizados cuando al finalizar una legislatura se producen cambios políticos en los municipios. Serà Horta Sud, consciente de esta situación, nace con el fin de plantear políticas que abarcan más de una legislatura —con un plazo marcado de 10 años— para dejar atrás colores políticos y decantarse por “el bien de la comarca”. 

20 municipios conforman la comarca de l’Horta Sud, también conocida como la cuarta provincia. Una comarca territorial que se marca como uno de los objetivos conseguir la movilidad. La transformación que sufrió la comarca en los años 80, motivada por la industrialización, ha provocado una degradación de la máxima esencia de la comarca, la huerta. Es por ello por lo que desde hace casi tres años, la Mancomunitat de l’Horta Nord ha impulsado iniciativas para devolver a los municipios una de sus características más destacables.  

En 2020, en plena pandemia, se difundió un manifiesto que tenía como base la sostenibilidad de la comarca a largo plazo. La gran acogida y el alto número de firmas de individuos y asociaciones, motivó el nacimiento de esta inciativa. Fue el 22 abril de 2022 cuando comenzó este proyecto, que ha crecido hasta ser reconocido y premiado, desde el ámbito más local però alcanzando el panorama internacional. La iniciativa gira en torno a tres ejes: observatorio, mesas de trabajo y seguimiento a través de informes analíticos.

Serà Horta Sud 2030 sigue en paso firme con la intención de avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda Urbana 2030 y los ODS en l'Horta Sud. En esta línea, Cabanes ha hecho un llamado a la ciudad de València —recién designada la capitalidad Europea como Ciudad Verde— para que apoye a la comarca impulsando proyectos conjuntos y fomentando la transformación hacia la sostenibilidad. “El 2030 es mañana, el mundo avanza cada vez más rápido”, advertía el presidente de la Mancomunitat.

Tres años de avances

Para iniciar las intervenciones, Julio Huerta, director de la Fundació Horta Sud, hace balance de las actuaciones que se han conseguido durante estos dos años y medio. Por una parte, ha destacado la metodología, cuyo correcto funcionamiento ha sido avalado por la Unión Europea y les ha llevado a ser embajadores del Clima por la UE. 

En términos de movilidad, más de 40 km de carriles ciclopeatonales mejorados y puntos peligrosos eliminados marcan los principales avances significativos.  Sin embargo, el director de la Fundació Horta Sud, ha explicado: “Todavía queda mucho por recorrer en este camino”, en concreto se ha referido a las reivindicaciones entorno a la eliminación de los puntos negros que aún generan preocupaciones, en especial el de Aldaia y Quart de Poblet.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo