Valencia Plaza

17,3 millones en total entre los que se mantienen tres para euronews

Puig sube un 20% el presupuesto en Comunicación y Promoción con vistas al trimestre electoral

  • Alfred Boix, secretario autonómico de Promoción Institucional. Foto: EP/Jorge Gil

VALÈNCIA. Tras la contención en el pasado ejercicio, donde fue el departamento que menos ascendió (0,5%), Presidencia de la Generalitat eleva sus cuentas para 2023 en un 7,5%, pasando de 226 millones de euros a 243. Un aumento en el que son protagonistas áreas diversas como Alta Dirección y Servicios Generales con un incremento de 5,1 millones de euros; Ordenación y Promoción del Turismo con casi 2 millones de euros de subida o la Asesoría y Defensa en Juicio de los intereses de la Generalitat (Abogacía) con 1,5 millones de euros.

No obstante, también llama la atención la subida en un departamento, Promoción Institucional, Comunicación y Prospectiva especialmente estratégico, más aún cuando las cuentas se diseñan de cara a un año electoral. Así, la suma de los dos primeros departamentos -los más relevantes de cara influir en la opinión pública y en los medios de comunicación- goza de un incremento presupuestario del 20%, pasando de los 14,4 millones de euros consignados para este año a 17,3 millones para 2023. 

Un ascenso relevante aunque inferior al de los últimos años. En total, el aumento presupuestario de 2021 a 2022 en la suma de esos dos departamentos fue del 61% (47% en Promoción Institucional y el 100% en Comunicación), si bien en aquel momento ambas áreas no se encontraban bajo el mismo paraguas. 

Precisamente el propio Puig acometió en febrero de este año una reforma estructural en Presidencia con sentido estratégico tras la marcha de la secretaria autonómica de Comunicación, Beatriz Gallardo. Este área desapareció y concentró bajo el paraguas de la secretaría autonómica que dirige Alfred Boix, las direcciones generales de Relaciones Informativas y de Análisis bajo su mando, además de la de Promoción Institucional que estaba integrada en el área. Al mismo tiempo, rescataba a la exconsellera Elena Cebrián como secretaria autonómica de Cohesión Territorial y trasladaba bajo su mando a la Dirección General de Administración Local y la de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo