VALÈNCIA (EP). El 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha planteado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la "institucionalización" de las conferencias de presidentes autonómicos de forma "más permanente" en el tiempo, y ha apostado por una acción conjunta entre el Minsterio de Sanidad y autonomías basada en una "vacunación generalizada" contra la gripe común de los sectores poblacionales más afectados, una medida que cree que influirá en la lucha contra la covid-19, ayudando a discernir entre gripe y coronavirus.
Puig ha realizado estas peticiones durante su intervención en la decimocuarta y última Conferencia de Presidentes por vía telemática que se celebra para abordar la crisis sanitaria durante el estado de alarma, que concluirá el próximo 21 de junio. El mes que viene habrá una nueva conferencia, esta vez de forma presencial, que tendrá lugar a finales de julio, una vez se haya alcanzado un acuerdo en la Unión Europea sobre los fondos para la recuperación económica.
Precisamente, el jefe del Consell ha reclamado que este tipo de encuentros se produzcan de forma "más permanente", ya sean telemáticos o presenciales y que se elabore un reglamento que los detalle.
En su opinión la pandemia de la covid-19 ha puesto de relieve que con las competencias distribuidas, hay que buscar "mecanismos de cooperación y cogobernanza" en una España "plural" y estas conferencias no pueden depender de la decisión del presidente del Gobierno o ministro de turno.
Además, el president de la Generalitat ha defendido una campaña contra la gripe común "más intensa" todavía que en años anteriores, siempre bajo criterios científico-sanitarios. Esta medida, ha dicho, puede ayudar a "discernir claramente" esta enfermedad de la provocada por el coronavirus y aunque no puede decir si esta vacuna ayudaría a prevenir de la Covid-19, "mal no va", ha apuntado.
Protocolo sanitario europeo ante la apertura de fronteras
Ante la apertura de fronteras que Sánchez ha avanzado para el 21 de junio y para países no Schengen el 1 julio, como pide Bruselas, Ximo Puig ha reclamado que se articule un protocolo europeo sanitario con normas comunes. "Esto es fundamental para garantizar la seguridad en todo este proceso", ha subrayado.
Puig ha incidido en la necesidad de "avanzar" en este protocolo y en medidas aeroportuarias comunes, así como de aprovechar las experiencias de otras regiones.