CASTELLÓ. El Grupo Porcelanosa tiene entre sus principales apuestas el impulso de la construcción industrializada. Un salto que inició en 2022 con la puesta en marcha de su planta automatizada Offsite, con la que lanzó su línea de productos modulares listos para su puesta en obra centrada en la producción de baños. En su apuesta por la construcción industrializada, actualmente el conglomerado vila-realense se halla inmerso en un proceso de ampliación para aumentar su capacidad productiva y sumar nuevos productos a su catálogo como las cocinas industrializadas y las fachadas modulares.
La ampliación de Porcelanosa Offsite posibilitará aumentar la capacidad productiva del grupo y estará a pleno rendimiento tras este verano, cuando estará en condiciones de comenzar a producir, entre otros, las cocinas modulares. Por su parte, la materialización de fachadas industrializadas ya es una realidad, como ha demostrado el grupo en alguna ocasión. En este caso se proyecta la mejor solución para cada proyecto, ya que no hay un estándar a aplicar, apuntan desde la compañía.
Offsite es una de las ramas de Butech, la filial de ingeniería de la firma de Vila-real dedicada a la investigación y desarrollo de soluciones constructivas. Este centro de producción pionero a la hora de impulsar la construcción industrializada utiliza máquinas de producción robóticas que se incorporan a la línea de montaje, caracterizadas por su alta precisión y que permiten un mayor rendimiento y productividad, al tiempo que agiliza y automatiza todo el proceso de producción.
Una modalidad constructiva que ofrece mayor velocidad, mayor calidad de acabados, optimización de recursos y reducción en la producción de residuos, entre otros factores. En este sentido, desde Porcelanosa destacan la construcción industrializada como como la gran apuesta de futuro del grupo, junto con el porcelánico de gran formato.
Una apuesta por una modalidad constructiva por la que se ha interesado el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. La ministra Isabel Rodríguez visitó este jueves las instalaciones del grupo para conocer los avances en investigación y desarrollo de soluciones constructivas y de ejecución de proyectos.
Mercado español, europeo... y Caribe
La construcción industrializada del Grupo Porcelanosa tiene entre sus principales clientes el mercado español y Europa, especialmente el Reino Unido. Pero también existe un gran volumen de proyectos en Islandia y la zona del Caribe, por su utilidad en la construcción de hoteles y resorts, indican desde la firma.