ELCHE. La compañía aeroespacial ilicitana PLD Space no ha dejado de ser un foco de noticias en los últimos tiempos por las etapas que va quemando su ambicioso proyecto para poner cargas de pago en órbita. Desde el vuelo histórico del 'Miura 1' en octubre a la obtención del Perte de 40,5 millones para el proyecto espacial del Gobierno para lanzar satélites (o un nuevo programa de la ESA), a la nueva sede central en Elche, la empresa ha concentrado importantes novedades en pocos meses. Ahora, empieza a mostrar imágenes de cómo será el 'Miura 5', además de las novedades del cohete y su desarrollo.
Unos renders del futuro cohete que fueron compartidas por el director de operaciones (COO) de PLD, Raúl Torres, y que son las primeras que se hacen públicas que se aproximan a su diseño. Frente a su hermano pequeño, de la altura de un edificio de 3,5 pisos, el Miura 5 será el equivalente a un inmueble de 11 plantas de altura y con capacidad de lanzar cargas de hasta una tonelada. En esta primera versión (Block 1.0) mide 34 metros y dos de diámetro. Se trata de un cohete de dos etapas con estructuras de 'Aluminio AA2014' y material compuesto (coberturas de motores, interetapa y cofia).
La primera etapa usará como ya se conocía, 5 motores TEPREL-C (el Miura 1 tenía un motor Teprel-B), y oxígeno líquido, en un ciclo abierto y alimentado por una turbobomba monoeje movida por un generador de gas. "Entre muchos cientos de requisitos", explicaba Torres, "la fabricación por electrodeposición, fabricación aditiva e integración rápida serán claves para el éxito de la producción en serie de este motor".