Valencia Plaza

el callejero

Pau y sus clicks callejeros

  • Foto: KIKE TABERNER

El Carmen vuelve a estar triste y silencioso. Un huevo sin sal. Casi como en marzo y abril. No ayuda, además, este día plomizo que lo hace aún más lúgubre. Aunque, al menos, las nuevas restricciones por el coronavirus permiten disfrutar por la tarde, en Ciutat Vella, de una plaza del doctor Collado inusualmente despejada, sin sillas, mesas ni sombrillas. La plaza, la Lonja y el olivo. Nada más. En una esquina, bajo la placa que anuncia el nombre de la plaza, hay un cuadro de madera que lleva adherido un click vestido de médico. Un guiño al doctor Collado. No es la única broma que se está expandiendo por toda la ciudad bajo los carteles de calles y plazas. Muy cerca de allí, ya en el Carmen, hay un click junto a un cinturón en la calle Corregeria. En la dels Valencians, un cocinero al lado de una paella. En la plaza del Negrito, un click negro. Y en la calle Caballeros... pues eso, tres caballeros medievales.

Muchos valencianos se preguntan quién está detrás de esta novedad que alegra los paseos y que les ha empujado, casi sin querer, a un juego: encontrar los clicks, esos muñequitos de plástico de siete centímetros y medio sin orejas, nariz, codos ni rodillas, que hay por toda la ciudad.

El misterio lo resuelve Pau, que solo concede perder el anonimato a medias. No quiere mostrar su rostro, como hacen otros artistas urbanos, ni desvelar su apellido. Solo su nombre, Pau, y su cuenta de Instagram: @Patufalla.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo