VALÈNCIA. (EFE). La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha anunciado que durante esta legislatura impulsará una ley de diversidad familiar; una nueva ley de igualdad que tenga en cuenta los grandes avances del movimiento feminista, y una ley de accesibilidad universal que acabe con cualquier barrera.
Oltra ha abierto este miércoles la ronda de comparecencias de los miembros del Gobierno de la Generalitat ante el pleno de Les Corts Valencianes para explicar sus proyectos para los próximos cuatro años, que contemplan, entre otras cosas, el desarrollo de las leyes aprobadas en la pasada legislatura.
Ha planteado también avances en materia de dependencia, lucha contra la violencia de género; protección de la infancia y adolescencia y de las personas mayores; defensa de los derechos de las personas transexuales y LGTBi, y acogimiento de personas refugiadas.
El PP y Ciudadanos han tendido la mano a Oltra para llevar a cabo sus objetivos, pero le han pedido una mejor gestión pues no hay dinero para quienes lo necesitan pero sí para "enchufados" o "chiringuitos", mientras que para Vox, el éxito del Consell en esta área será "el fracaso de la libertad y la igualdad".
La vicepresidenta ha afirmado que en el primer trimestre de 2020 se iniciará la elaboración de la ley valenciana de diversidad familiar y apoyo a las familias, pues las familias son "un elemento clave para la cohesión social".
También se tramitará en esta legislatura una nueva ley de igualdad "que tenga en cuenta los grandes avances que el movimiento feminista ha aportado", y que incluirá cuatro grandes bloques: igualdad de oportunidades y redistribución; reconocimiento de los derechos de las mujeres; paridad y democracia, y masculinidades igualitarias.
Además, se desarrollará una ley de accesibilidad universal que garantice la movilidad y la accesibilidad en condiciones de igualdad a bienes, servicios y conocimientos, y con la que se busca no solo eliminar barreras físicas sino también virtuales, intelectuales, mentales, orgánicas o sensoriales.
Tras recordar la situación que encontró en 2015 y relatar los avances sociales logrados a lo largo de la pasada legislatura, la también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas ha reconocido que todavía queda "mucho por hacer" y ha señalado que para ello son necesarios recursos económicos.
En este sentido, ha asegurado que el Consell no cesará en la reivindicación de una financiación justa y constitucional, y en la necesidad de no repercutir la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana "sobre las espaldas de los valencianos".
La popular Elena Bastidas ha tendido la mano a Oltra para llevar "a buen puerto" las leyes anunciadas y los objetivos marcados, pero le ha acusado de estar instalada en "un mundo de fantasía, Oltraland", y le ha pedido que deje la "autocomplacencia" y gestione, pues la Comunitat está a la cola de España en inversión social.
Desde Ciudadanos, María Quiles ha dicho tener "fe" en que esta secuela del Botànic sea "un poco mejor" que la anterior, y ha mostrado su preocupación por el aumento de los casos de violencia de género, el número de desahucios o la lista de espera en dependencia.
La diputada de Vox Llanos Massó ha criticado "el feminismo de la diferencia" y las políticas en materia de igualdad por considerar que tratan "a las mujeres como inútiles", y ha abogado por defender a las familias y el derecho a la vida "desde la concepción hasta la muerte natural".
El PSPV, Compromís y Unides Podem han dado su apoyo a las políticas sociales del Gobierno valenciano, especialmente, la socialista Laura Soler, que se desplaza en silla de ruedas, quien ha valorado los avances logrados y se ha mostrado orgullosa de la ley de servicios sociales inclusivos.
La vicepresidenta ha agradecido la mano tendida de algunos grupos de la oposición, y aunque ha reconocido que queda mucho por hacer, ha defendido los avances hechos, y ha señalado que aunque el PP no gobierna desde 2015 "su sombra es muy alargada y el agujero que dejaron aun nos hace resentirnos".
Valencia Plaza
Oltra anuncia la elaboración e leyes de diversidad familiar, de igualdad y de accesibilidad
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Oltra anuncia la elaboración e leyes de diversidad familiar, de igualdad y de accesibilidad · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies