Valencia Plaza

entrevista a enrique ruiz, candidato del pp a la alcaldía

Enrique Ruiz: "Alcoy no dispone ahora de suelo para las empresas que ya están y quieren crecer

  • Enrique Ruiz.

ALCOY. Enrique Ruiz Doménech (1977) ha dado el paso. Deja el periodismo, la profesión por la que tanto luchó y disfrutó, por la política. Como se anunciara el pasado viernes, Enrique Ruiz, más conocido como Quique, deja los micrófonos de Radio Alcoy-Cadena Ser, la voz de los informativos de los últimos 10 años, para ser la nueva cara visible del Partido Popular con el reto de volver a conquistar el poder municipal. Quique Ruiz es una personas más conocidas en la ciudad, no en vano, su voz ha despertado a muchos alcoyanos y les ha informado de las principales noticias que afectaban a la ciudad y a su economía.

-¿Por qué da el paso a la política?

-Pienso que puedo aportar un nuevo aire a la ciudad de Alcoy. Considero que lo que está haciendo el actual equipo de gobierno es insuficiente y hay muchos campos en los que puede mejorar Alcoy y puede convertirse en un referente. hay cuestiones pendientes de muchos años que no están siendo abordadas. Por ejemplo, la ciudad necesita estar en los debates del 2018, del siglo XXI, y no de finales de siglo XX.

-Cite algunos ejemplos de cuestiones que necesitan una renovación...

-Le está dando vueltas a una solución para ofertar suelo industrial y desde los últimos años tenemos estudios, diagnósticos y análisis, y al final lo que no hay son acciones concretas para dar solución a empresas de la propia ciudad que saben que necesitan crecer. Son empresas que han superado una situación de crisis fuerte y en estos momentos, la ciudad tiene dificultades para retener a esas empresa. Ya no digo de captar inversiones, que debe ser otra de las medidas básicas y fundamentales . Pero la urgencia ahora es atender a las ciudades que quieren crecer y permanecer en Alcoy. 

Otro ejemplo es el centro histórico de la ciudad. Se habla de planes, diagnósticos y estudios, y al final el centro necesita de una intervención contundente, y sobre todo, pactada y dialogada con los vecinos. No sólo hay que adoptar medidas urbanísticas o construcción de viviendas, hay que aplicar una política social y de movilidad y convertirlo en una zona destacable de la actividad comercial.

-Has hablado de suelo industrial. ¿Hay que retomar el proyecto de La Canal (Alcoiinnova) o la alternativa que de Pagos, que defiende el actual equipo de gobierno?

-En primer lugar, hay que dialogar sobre el proyecto que hay sobre la mesa, que es el de Alcoiinnova. Una de las primeras cosas que voy a hacer es reunirme con los responsables de la empresa La Española -son los promotores de Alcoiiinova- para ver en qué situación se encuentra el proyecto, al margen de los tribunales. Cualquier otra alternativa se debe estudiar e incluir dentro del Plan General de Ordenación Urbana. Alcoy debe tener recursos propios para atender la demanda de suelo industrial, para las empresas que hay en la ciudad y las que puedan venir. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo