Valencia Plaza

entrevista al director general de Velarte para hablar de sostenibilidad

José Vicente Herrero: "Las ayudas están pensadas para las grandes empresas y no para las pymes" 

  • José Vicente Herrero, director general de Velarte. fotos: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. En 1969 Enrique Velarte Castellar y María Amparo Navarro asumieron el reto de quedarse con un horno de barrio. Desde entonces sus rosquilletas se han convertido en el snack valenciano por excelencia y Velarte no ha parado de evolucionar a través de su apuesta por la innovación y la calidad. Hoy la empresa valenciana se encuentra inmersa en un proceso de transición hacia un modelo más sostenible en su mirada global y alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Un camino que comenzó en 2020 con la creación del departamento de Responsabilidad Social Corporativa por su convicción de que “las empresas no solo son un negocio sino que trabajan bajo el modelo de los grupos de interés y nosotros debíamos analizar el nuestro a través de un departamento o una oficina de ética (Etthics Office)”. Lo explica el director general de Velarte, José Vicente Herrero, resaltando que ese cambio debía nacer y ejecutarse desde la propia compañía, de ahí que en 2020, en pleno covid, se creara el Departamento de Responsabilidad Social Corporativa, dirigido por Raquel López.

Precisamente, sobre esa travesía y los proyectos que tiene Velarte para impactar de forma positiva en el entorno y con el medioambiente, Valencia Plaza conversa con José Vicente Herrero, Raquel López y Teresa García, Etthics Officer de Velarte y encargada de guiar a la empresa en ese camino.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo