ALICANTE. No por pocas sorpresas que tenga un acto del PP, siempre deja matices. La entronización de Toni Pérez como nuevo presidente provincial del PP no deja de suponer una reajuste de roles. Aunque Pérez viene a ocupar el puesto que deja Carlos Mazón para convertirse, en 15 días, en presidente del PPCV, parece claro que ambos trabajarán por un objetivo común: que el PP vuelva al Gobierno de la Generalitat y que Pablo Casado alcance La Moncloa, pero lo van a hacer con estilos diferentes. Mazón ya exhibe mensaje de trazo grueso, de macroeconomía, con interpelación directa a Puig y de los males que padece la Comunitat; Pérez vino a reivindicar este jueves, que pese a que es alcalde de una gran ciudad, Benidorm, el PP debe recuperar valores de antaño, como la cercanía, de facilitar las cosas a los pequeños empresarios, atender a las personas o, incluso, reivindicar un bilingüismo no excluyente. "El PP es el partido de la gente, y no hay que olvidarlo", vino a decir Pérez en su primera puesta en escena ante Teodoro García Egea y el propio Mazón.
Pérez pilotará el PP de Alicante en los próximos tres años. Lo hace tras el vertiginoso ascenso de Mazón, que en menos de un año ha pasado de ser un militante raso (con historial, desde luego) a ser presidente de la Diputación, primero, y presidente del partido, después. En breve, será el máximo responsable del partido en la Comunitat Valenciana. Mazón se va con los deberes hechos, a la espera de la circunstancia. Deja a dos de sus personas de máxima confianza al frente de dos puestos clave: Ana Serna será la nueva secretaria general, y Consuelo Maluenda, de su núcleo duro, será la presidenta de la comisión de listas electorales. El mando a distancia, por si hiciera falta activarlo, queda, por tanto, a buen recaudo.
De acuerdo con sus preferencias mostradas, Pérez tiene un doble objetivo: por una parte, contribuir lo máximo posible que a Mazón alcance sus objetivos; es decir, que el PP de Alicante sea una pieza fundamental en el crecimiento del PPCV para volver a ser la fuerza más votada de la Comunitat, y por otra, activar el partido, que tras la pandemia ha visto como algunos de los procesos de renovación quedaron suspendidos. El PP de Alicante tiene que renovar casi 90 presidenciales locales, pero especialmente, en aquellos sitios en los que no gobierna.
Y para ello, Pérez ha reivindicado el papel que desempeña el PP en la administración local, "la más cercana al ciudadano", y ha recordado que "el PP es el partido de la gente". "Los despachos están culminar los proyectos, pero los militantes del PP deben estar en la calle; esta es la fortaleza del PP", ha indicado. "Debemos poner en valor lo mucho que hacemos por las personas, por atender a las personas, por la actividad económica, por mejorar su fiscalidad", ha añadido.
En un alocución en valenciano, ha defendido el bilingüismo no excluyente, sin imposiciones, y que cada papá o mamá elija el colegio que más le convenga a sus progenitores.