2020 fue el año que nos robó muchas cosas e hizo que nuestra vida diera un giro radical. Muchas se fueron, pero también aprendimos a valorar los pequeños momentos, a saborear cada atisbo de normalidad y abrazarlo como si no hubiese un mañana. ¿Os acordáis de lo que era un festival? ¿De aquellos conciertos abarrotados codo con codo con el de al lado? Parecen ecos de una vida pasada.
Pues bien, no es un festival como tal, pero Alicante estrena una propuesta multicultural al aire libre y segura 100%. Una cata de vino, otra de queso, un concierto, puestos de streetfood... Suena a planazo, ¿verdad? Pues a grosso modo es lo que ofrece la nueva sensación alicantina. Bienvenidos a Muelle12 .
¿Cómo surge esta idea? En 2020 el ciclo cultural Noches Mediterráneas alcanzó un éxito sin precedentes. Volvía la música y lo hacía de la mano de Producciones Baltimore con un ciclo de conciertos en el Puerto de Alicante, que cumplían con todos los protocolos sanitarios. Consiguieron reafirmar aquello de que la cultura también es segura, con 50 actuaciones, 24.000 asistentes y 0 contagios. ¿Por qué no hacer una propuesta de carácter más permanente? El concepto evolucionó, se hizo más grande y así surgió Muelle12. La promotora, en colaboración con el Ayuntamiento, la Concejalía de Turismo y el Patronato de Turismo de Alicante, arrancaba a principios de este marzo con el primer open space de España, donde disfrutar al aire libre y con todas las medidas de seguridad.