Valencia Plaza

denuncia presentada ante la fiscalía 

Compromís ve contradicciones (y una posible manipulación documental) en la contabilidad del grupo del PP

  • Los concejales de Compromís Rafa Mas, Gerard Fullana y  Natxo Bellido.

ALICANTE. Como se anunciara el miércoles, el grupo Compromís ha desvelado este jueves el contenido de las denuncias presentadas ante la Fiscalía Provincial sobre las supuestas irregularidades que la coalición que considera que pueden existir en la contabilidad del grupo popular en la Diputación de Alicante. Una denuncia va dirigida contra el anterior presidente de la institución, José Joaquín Ripoll, al que se le atribuye un supuesto delito de malversación de caudales públicos por el destino de los fondos recibidos por el grupo político entre los años 2007 y 2011. En la segunda denuncia se reclama que se investigue al actual portavoz popular y ex secretario general del PP de la provincia de Alicante, Eduardo Dolón, por supuesta falsedad en documento público.

De la primera denuncia, la coalición señala que "no existe contabilidad alguna que acredite el destino final de estos ingresos". Según Compromís, cada año, la propia Diputación firmaba un decreto "en el que se ordenaba expresamente a los grupos que procediesen a reintegrar las cantidades no empleadas a fecha 31 de diciembre del respectivo ejercicio", y que "de haberse cumplido, resultaría materialmente imposible" que la cuenta del grupo del PP en la Diputación de Alicante pudiese disponer de un importe "superior a los 60.000 euros de dotación anual que tenían asignados".

En concreto, Compromís hace referencia a informaciones publicadas sobre la existencia de dos movimientos en la cuenta por valor de 65.000 euros que tuvieron lugar el 13 de julio de 2011, último día de Ripoll como presidente de la Diputación. Y de que haber sido así, la cantidad sobrante, 5.000 euros, se debería haber reintegrado a las arcas públicas. A juicio de la coalición, en las cuentas de los grupos no puede haber más dinero del recibido por la asignación correspondiente.

Por tanto, Compromís considera que podría existir una delito de malversación de fondos y pide al ministerio público que solicite al PP los extractos de la cuenta entre 2007 a 2015 -hasta el inicio de la nueva legislatura-, la contabilidad del grupo del PP y que se cite a declarar al expresidente.

La segunda denuncia se refiere al periodo entre 2015 y 2018 y en ella la coalición valencianistas considera que hay dos hechos sospechosos. El primero de ellos: los dirigentes del PP dan versiones diferentes a la hora de justificar el traspaso de los fondos del grupo popular al partido. Así, según los documentos que Compromís adjunta en la denuncia, en los recibís firmados por la gerente del partido, Yolanda Murcia, figura como argumento que "el PP de Alicante ha recibido del grupo popular de la Diputación la cantidad (...) como aportación para la financiación de los gastos ordinarios de funcionamiento del partido, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2 letra 3 de la Ley Orgánica 8/2007 de financiación de los partidos políticos, así como la resolución del 8 de octubre de 2013 de la Presidencia del Tribunal de Cuentas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo