VALÈNCIA (EP). Las Infraestructuras Cientificas y Técnicas Singular (ICTS) de la Red de Salas Blancas de Micro y Nano Fabricación (Micronanofabs), en la que participa la Universitat Politència de València, ha sido elegida para participar, como representante español, en la iniciativa europea EuroNanoLab para apoyar a los grupos de investigación españoles y europeos y a la industria en sus investigaciones en los campos de la Micro y Nano Fabricación y Fotónica.
EuroNanoLab es una iniciativa europea para establecer una infraestructura de investigación de nanofabricación distribuida a gran escala con la ambición de convertirse en un proyecto ESFRI dentro de la actualización de la hoja de ruta de ESFRI 2021.
Las infraestructuras de investigación dentro de EuroNanoLab son salas limpias financiadas con fondos públicos que aplican el acceso abierto a sus instalaciones, equipos, procesos y servicios para usuarios de la comunidad científica y la industria.
Tanto España como Portugal han estado representados hasta ahora en el consorcio EuroNanoLab por el Laboratorio Internacional de Nanotecnología Ibérica (INL), que recibió el apoyo político de los gobiernos español y portugués en la última presentación de la propuesta de ESFRI.
Con el creciente interés de la comunidad española en la nanotecnología, se cree conveniente reconsiderar el modelo anterior y proponer un representante español directo en el consorcio.
La ICTS distribuida Micronanofabs es la infraestructura que ha sido propuesta como representante español en EuroNanoLab para apoyar a los grupos de investigación españoles y europeos y a la industria en sus investigaciones en los campos de la Micro y Nano Fabricación y Fotónica.
Micronanofabs fue presentada el 14 de diciembre de 2018 en la Universitat Politècnica de València, en una jornada financiada por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), por representantes de sus tres nodos: Instituto de Microelectrónica de Barcelona (CSIC), Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (UPM) e Instituto de Tecnología Nanofotónica (UPV) y con participación de la Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Valencia Plaza
representará a España
Micronanofabs participa en EuroNanoLab como apoyo a la investigación en nanotecnologías
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Micronanofabs participa en EuroNanoLab como apoyo a la investigación en nanotecnologías · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies