VALÈNCIA.- Arraigado en Inglaterra junto a su mujer (Montse Seara) y sus hijas (Claudia y Ágata), no es ajeno a la realidad política británica con el Brexit de fondo y tampoco lo es respecto a los cambios que se dan en España. Conoce lo que sucede, pero lo analiza con la sensatez de la distancia y sin profundizar. Siempre estudiando y en continuo reciclaje pone en valor la aplicación de las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales en su realidad futbolística. Él y su equipo de trabajo cuentan desde hace veinte años con un software para la condensación de datos, cuya información es básica para la organización del trabajo, pero sin olvidar la intuición y desde la experiencia en fútbol.
—¿Qué opinión le merece el proceso del Brexit?
— Estoy bastante tranquilo, porque tiene que dar muchas vueltas hasta que se decida. A lo mejor, lo que se transmite fuera es distinto, pero conociendo un poco la mentalidad inglesa creo que todavía pasará tiempo hasta que eso se concrete de verdad y sepamos realmente las consecuencias que pueda traer.
— ¿Y qué les dicen los británicos al respecto?
— Creo que la gente de a pie está esperando a ver qué terminan haciendo los políticos. Se hizo el referéndum, que fue un poco especial y todo el mundo lo entiende así, pero les cuesta ya echar marcha atrás, y ahora es ver hacia dónde tiran los políticos.
—Desde que llegó a Inglaterra (en 2004 a Liverpool), ¿aprecia cambios sociales sustanciales?
—No estoy muy preocupado por lo que supone a nivel político. Cambian los gobiernos, pero en el día a día no hay tantos cambios. Nuestro entorno, que es el futbolístico y donde se mueve nuestra familia, no nos afecta tanto lo que sucede a nivel político.
Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app
—¿Sigue el escenario político, social, económico de España?
—Sí, estamos más o menos al día de lo que va sucediendo. Es un poco lo mismo, al estar tan lejos no nos afecta tanto si hay un partido político u otro en el poder.
— ¿Qué opina de la irrupción de Vox?
— No lo sigo tanto como para poder hacerme una idea concreta.
— Las nuevas tecnologías son actualidad continua. ¿Cómo las aplica usted y su equipo de trabajo al fútbol?
— En cuanto a software y tecnología estamos bastante bien desde hace muchísimo tiempo; me gusta que mi equipo de trabajo esté actualizado. En este sentido, tenemos información y miramos nuevos programas, de forma que puedas tanto transmitir tu mensaje a los futbolistas como tratar de manejar la información que recibes de la mejor manera posible. Tengo un programa personal —no está en el mercado— con el que manejamos todos los datos estadísticos, tenemos los datos de los jugadores, recogemos las cuestiones físicas... Lo tenemos desde hace veinte años y continuamente lo vamos mejorando y actualizando.