VALÈNCIA (EFE). Cualquier español mayor de 65 años que viva en el exterior podrá participar en los viajes del Imserso, según ha anunciado la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, al movimiento Marea Granate, que canaliza las reivindicaciones de ese colectivo.
A través de una carta, la ministra Belarra confirma que la participación en los viajes del Instituto de los Mayores se va extender a todos los ciudadanos que tengan 65 o más "y sea cual sea el sistema de Seguridad Social del que sean pensionistas".
La responsable de Derechos Sociales y Agenda 2030 explica que durante los últimos meses su departamento y el Ministerio de Inclusión y Migraciones han estado estudiando la petición de las asociaciones de personas residentes en el extranjero para disfrutar de esos programas de ocio.
Argumenta que según la orden que regula los viajes, los usuarios deberán ser "asegurados o beneficiarios del sistema de Seguridad Social español, con 65 o más años", una condición que se extiende a los españoles que viven en otros países, en función de los derechos reconocidos en el Estatuto de ciudadanía española en el exterior.
En concreto, dicho estatuto establece que "el estado extenderá, para los españoles en el exterior y sus familiares, la acción protectora de la Seguridad Social y que los poderes públicos adoptarán las medidas necesarias para potenciar la red de servicios sociales, fomentando, asimismo, la realización de actividades encaminadas a la consecución de su bienestar integral".
"Por tanto, se ha acordado la procedencia de extender ese servicio, considerando que el Programa de Turismo Social del Imserso se configura como servicio social complementario a la Seguridad Social", explica Belarra en la carta, a la que ha tenido acceso EFE.
Según la misiva, esta medida "puede contribuir al necesario mantenimiento de vínculos con la población existente en el exterior y tiene una finalidad primordial de envejecimiento saludable al que deben tener acceso todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país".
El Gobierno trabaja cómo articular esa participación y plantea que posiblemente será la misma que la que utilizan habitualmente los españoles en el exterior a través de las correspondientes Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el exterior, y destaca que cuentan con una reserva de plazas en el programa 2022/2023.
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los españoles que viven en otros países disfrutarán de los viajes del Imserso · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies