VALÈNCIA (EFE). La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha detectado en gran parte de las web de tiendas de disfraces, ante los próximos carnavales, el uso sexista de la imagen de la mujer y recomienda elegir de forma responsable para evitar estereotipos de género, sobre todo si los destinatarios son menores.
En un comunicado, la UCCV señala que a la mujer se le presenta en muchos ejemplos como "un objeto sexual con disfraces provocativos" y se abusa de los roles de género en muchos oficios, especialmente en los disfraces de los niños y las niñas.
Aquellos pueden disfrazarse de soldado, aviador, astronauta, piloto o boxeador, y en cambio para ellas solo están disponibles disfraces de enfermera, animadora o azafata, critica la entidad.
En el caso de que exista el disfraz de la profesión para ambos sexos, como en el caso de policía, bombero o cocinero, la vestimenta femenina no se ajusta con el uniforme habitual de esa profesión, "estableciendo una diferencia por sexos en la vestimenta que no existe en la realidad", según la asociación de consumidores.
El secretario de UCCV, Vicente Inglada, ha comentado que es necesaria una mayor implicación de los fabricantes y distribuidores de los disfraces encaminada a una mayor igualdad de género, porque "los estereotipos suponen un retroceso a una realidad social que ya ha superado las diferencias de vestimenta entre distintos géneros".
Respecto al precio de los disfraces, la asociación comenta que el abanico es amplio, desde siete hasta mil euros dependiendo del tipo de traje, su calidad y si el usuario es un niño o un adulto, aunque la mayoría se sitúan entre los quince y treinta euros.
Inglada también advierte de que el precio del producto debería corresponder con el disfraz y sus complementos tal y como aparecen en la imagen etiquetada que se muestra al consumidor.
El secretario de UCCV recuerda que los disfraces para menores de 14 años se consideran juguetes y deben tener la marca CE para garantizar que los tejidos tienen una combustión lenta o advertir de la existencia de piezas pequeñas o peligrosas que puedan ocasionar riesgo de asfixia.
Los disfraces para adultos también deben cumplir el etiquetado de las prendas textiles, indicando nombre, dirección y el NIF del fabricante, comerciante o importador, número de registro industrial en el caso de prendas fabricadas en España y composición del producto.
Valencia Plaza
Los consumidores piden que se eviten los estereotipos sexuales en los disfraces de carnaval
Lo Más Leído
-
1Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
2El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
3FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
-
4Doble cita con el 'western': John Sanderson presenta un libro y una exposición en la sala Aifos de la UA
-
5Alicante desgrana los 10 proyectos a optar a fondos Edil con el pabellón de Tómbola como punta de lanza
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los consumidores piden que se eviten los estereotipos sexuales en los disfraces de carnaval · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies