VALÈNCIA (EFE). El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat ha realizado 3.071 actuaciones en múltiples emergencias durante 2021, de las que el 60,6 % corresponde a distintos tipos de incendios como forestales, de vegetación no forestal, en industrias y también en carreteras.
El resto son por salvamentos, rescates, despeje de vías públicas en lluvias o riadas, o limpieza de carreteras de la red secundaria, caminos y pistas rurales durante la campaña de nevadas y rescates, según informa la Generalitat.
Las intervenciones desarrolladas han supuesto 16.850 horas de servicio a la ciudadanía, de las que 10.823 se han dedicado a atender 1.861 intervenciones en diversos tipos de incendios, principalmente forestales, como los que tuvieron lugar en Azuébar o Rafelguaraf.
Los incendios forestales son de hecho los que más tiempo de trabajo han supuesto, con una dedicación de 7.097 horas; seguidos de los incendios de vegetación, con 2.998 horas; y de incendios de transportes por carretera, industrias y almacenes, con 156 horas.
La segunda clase de emergencia a la que más tiempo ha dedicado el SBF durante 2021 ha sido la atención a los salvamentos, donde se han producido 370 intervenciones con un total de 1.558 horas. En este grupo se incluyen los rescates de personas en montañas (553 horas); la retirada de árboles, carteles y farolas a causa del viento (534 horas) o el socorro a distintas víctimas como las de accidentes de tráfico.
La tercera emergencia con mayor tiempo de dedicación ha sido la relacionada con los riesgos derivados de las nevadas: 100 intervenciones con 1.185 horas durante el invierno.
Por provincias, la mayor cantidad de actuaciones tuvo lugar en Valencia, con 1.472, que supusieron 6.395 horas de servicio; seguido de Castellón, con 965 intervenciones y 7.187 horas; y de Alicante, con 634 actuaciones y 3.262 horas de servicio a la ciudadanía.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha destacado que el Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales de la Generalitat, gestionado por la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE), se ha consolidado como un cuerpo de intervención rápida y versátil con capacidad de atender cualquier tipo de emergencia.
Bravo ha recordado el papel fundamental de este servicio en la lucha contra la pandemia, ya que ha sido un instrumento clave que ha hecho posible las limpiezas, baldeos y desinfecciones de calles y edificios públicos o la distribución de material sanitario de primera necesidad.
Valencia Plaza
El 60 % son incendios
Los bomberos forestales de la Generalitat realizan más de 3.000 actuaciones en 2021
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los bomberos forestales de la Generalitat realizan más de 3.000 actuaciones en 2021 · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies