VALÈNCIA (EFE). La Generalitat, a través de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, liderará la posición común de las comunidades autónomas españolas en los Consejos de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea durante el primer semestre de 2022.
La presidencia de la posición común de las autonomías en materia de Medio Ambiente permitirá a la Conselleria de Transición Ecológica influir en la agenda de políticas ambientales y contra el cambio climático y coordinar el intercambio de criterios en coordinación con el Ministerio de Transición Ecológica, así como fijar posiciones comunes en los debates de la agenda semestral de la Unión Europea, según fuentes de este departamento.
El liderazgo de este grupo de trabajo, que durante el último semestre ha correspondido a Castilla y León, permitirá a la consellera Mireia Mollà intervenir junto a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en las dos reuniones previstas del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, durante el semestre de presidencia francesa.
Las reuniones del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea están previstas para el 17 de marzo en Bruselas y el 28 de junio en Luxemburgo.
Francia, que da el relevo a Eslovenia y asume desde el 1 de enero la presidencia de la Unión Europea, ya ha anunciado su interés por impulsar las políticas medioambientales y de lucha contra el cambio climático.
Entre los temas en los que está previsto avanzar bajo la presidencia europea de Francia están el reglamento de pilas y baterías -clave para el futuro de la industria automovilística-; el régimen de comercio de derechos de emisión; el reglamento de emisiones de CO2 para turismos y furgonetas; el reglamento de sustancias y preparados químicos; los objetivos de la calidad del aire; la estrategia de productos textiles y la política de productos sostenibles, entre otras materias.
Con estas políticas se pretende avanzar en la conciliación entre el desarrollo económico, el apoyo a la industria y la ambición medio ambiental y climática, así como el debate sobre nuevas herramientas, entre ellas el mecanismo de ajuste de carbono en las fronteras.
A partir de este marco de prioridades, la Generalitat defenderá los intereses de sectores tan importantes para la economía valenciana como el sector cerámico y las políticas necesarias para reducir el impacto del cambio climático en el Mediterráneo, que es una de las áreas geográficas más afectadas por el aumento de las temperaturas.
Valencia Plaza
liderará la posición común de las comunidades autónomas
La Generalitat representará a las CCAA en el Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Generalitat representará a las CCAA en el Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies