VALÈNCIA (EFE). La mayoría de los grupos de Les Corts se han mostrado este miércoles a favor de que el Consell inste al Gobierno de España a presentar, antes de que finalice el año 2021, la propuesta del nuevo sistema de financiación autonómica.
Así lo plantea una moción de Ciudadanos que se ha debatido en el pleno y que se votará este jueves, que también reclama que se reconozcan los déficits acumulados y que se compense a la Comunitat por la insuficiencia inversora de los últimos años.
Además, plantea que el nuevo modelo establezca recursos suficientes y repartido equitativamente entre todas las autonomías, de forma que no se discrimine a nadie por pertenecer a un territorio determinado.
La moción ha sido defendida por el diputado de Cs Tony Woodward, quien ha mostrado un papel con un cero para ejemplificar lo que se consiguió en la reunión de ayer de la plataforma por la financiación justa con la ministra de Hacienda, Mariá Jesús Montero.
Ha recordado que desde 2014 es necesario reformar este sistema; ha alertado de que la deuda de la Comunitat es actualmente de 51.117 millones de euros, y ha reclamado que no haya acuerdos bilaterales en esta materia, pues parece que a Cataluña sí se le va a solucionar la financiación.
El socialista José Muñoz ha asegurado que su partido ha reivindicado "desde el primer momento" el cambio de modelo y lo seguirá haciendo, a diferencia del PP, que cuando gobernaba "callaba" y ahora "se intenta colar en la foto" de la plataforma por la financiación justa.
La diputada de Compromís Aitana Mas ha dicho que Compromís ha defendido esto mismo en el Congreso y ha calificado de "decepcionante, preocupante e incluso insultante" la reunión con la ministra Montero, pues esperaban de un Gobierno progresista "más sensibilidad que la que tuvo Montoro con los valencianos".
Pilar Lima, de Unides Podem, ha anunciado el apoyo de su grupo a una moción que no dice "ninguna cosa novedosa", y ha opinado que la reforma del modelo se tiene que hacer "con voluntad y generosidad", aunque ve "una confrontación permanente".
El diputado del PP Rubén Ibáñez ha dicho que su grupo ya se posicionó en su día en contra del actual sistema; ha criticado la "vía Ximo Puig" para la financiación, consistente en "callarse, conformarse" y "decir sí" a Pedro Sánchez; y ha explicado que apoyan a la moción porque se acomoda a las necesidades de la Comunitat.
Llanós Massó, de Vox, ha admitido que la Comunitat está infrafinanciada, aunque ha considerado que la moción "no aborda la raíz del problema" y ha afirmado que el sistema autonómico es "inviable" y hay que elegir "entre autonomías o bienestar".
Valencia Plaza
Les Corts instarán al Gobierno a presentar en 2021 la propuesta del nuevo sistema de financiación
Lo Más Leído
-
1El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
2Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
3El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
4Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
5El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Les Corts instarán al Gobierno a presentar en 2021 la propuesta del nuevo sistema de financiación · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies