Valencia Plaza

El gerente, rafael lurbe, cuenta su experiencia en el campus de alcoy de la upv

La historia de Lurbel: de calcetines para Todo a 100 a referentes del sector deportivo de alta exigencia

  • Rafael Lurbe durante su conferencia en el Campus de Alcoy de la UPV. Foto: AP

ALCOY. La semilla de la marca Lurbel se gestó en los años 90 con la idea de un padre con experiencia en el sector del textil para el hogar que quiso emprender con sus hijos un nuevo proyecto. Esta vez, con tejidos de alta rotación y buscando un nuevo enfoque. Pensaron en fabricar calcetines. Ahí empezó todo. Hoy, Lurbel es uno de los grandes referentes en prendas del sector deportivo de alta exigencia y compite con multinacionales del sector. La empresa familiar crea, diseña y produce en Ontinyent desde sus orígenes y así continúan avanzando. La clave: innovar, adelantarse a las demandas de los clientes de su sector, aprender y producir al más alto nivel. 

El gerente de MLS Textiles 1992 (matriz de Lurbel y Muvu), Rafael Lurbe, dio la conferencia inaugural '¿Es posible sobrevivir en la industria textil de fabricación propia en el siglo XXI?' en el nuevo curso del Campus del Alcoy de la UPV y ahí explicó con detalle tanto la evolución de su firma como el día a día en su labor. La respuesta a la pregunta parece simple: "es difícil, pero es posible. Con esfuerzo por innovar y mejorar, apostando por la industria en el país al máximo nivel. No veo otra forma". 

La historia

Rafael Lurbe hoy es gerente de MLS Textiles 1992, una empresa familiar que llevan adelante tres hermanos. También lo hace representando la investigación y producción de nuevas tecnologías y productos atendiendo a la demanda de sus clientes. Así, hace unos 30 años, el padre de la familia Lurbe decidió comenzar su nuevo proyecto, desde cero, con productos textiles que no conocían: los calcetines. Compraron máquinas para fabricarlos al tiempo que aprendían la técnica. Vendían en principio a vendedores ambulantes y tiendas de Todo a 100. "Es lo que sabíamos hacer. Nuestro objetivo era ir aprendiendo y crecer en la empresa para poder llegar a mercados de alta exigencia". Y en esa senda siguieron. 

Aproximadamente en 2005 llegó un punto de inflexión, amenazados por las importaciones. Debían decidir si seguían produciendo o si importaban. Y si continuaban fabricando, cómo competir. "Entonces decidimos investigar, innovar y poner ese conocimiento en pos de la empresa. Una vez tomada la decisión, nos pusimos manos a la obra", afirma el gerente de Lurbel. "Usamos productos muy innovadores y producimos totalmente en Ontinyent. Nos abrimos camino entre marcas internacionales con una gran calidad. Vamos abriendo mercados poco a poco en el textil deportivo con nuestra marca". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo