VALÈNCIA (EFE). La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha destinado 12,5 millones de euros para ampliar en casi 20.000 horas las actividades socioculturales y de atención preventiva en los Centros especializados de atención a mayores (CEAM) de la Comunitat para los próximos tres años.
Esta ampliación se va a implantar en los 33 CEAM que hay actualmente en la Comunitat -15 en Valencia, 12 en Alicante y 6 en Castellón- y que cuenta con usuarios que acuden diariamente a sus instalaciones.
La directora general de Personas Mayores, María José Pérez, ha explicado que la Conselleria ha licitado la contratación de este servicio de atención preventiva especializada "en el marco de la Estrategia Valenciana de Envejecimiento Activo y la Lucha contra la Soledad no Deseada y para dinamizar la oferta de los CEAM con muchos más servicios, cursos y talleres dirigidos a las personas mayores que diariamente acuden a estos centros".
Además, ha añadido que desde la Conselleria se apuesta por adaptar los recursos a las necesidades de las personas, y el actual perfil de jubilados requiere de la diversificación de actividades y de una oferta actualizada.
Asimismo, la directora general ha destacado que la generación de empleo y la mejora de las condiciones laborales del personal "contribuye a la fidelización de este" y, en el caso concreto de los CEAM, supone también un claro ejemplo de convivencia intergeneracional, "una de las principales apuestas en el eje de personas mayores".
El servicio de atención preventiva especializada objeto de este contrato se va a desarrollar en las siguientes áreas de actuación de los centros: área de prevención y mantenimiento de la salud; de rehabilitación y preventiva; de información y formación; de actividades físico-deportivas; de talleres ocupacionales y, por último, área social y educativa.
Cada una de estas áreas tiene una serie de objetivos establecidos a través de la prestación de servicios y de la realización de los correspondientes cursos y talleres con el fin de facilitar la permanencia de las personas mayores en su entorno familiar y social.
La directora general ha asegurado que la contratación del servicio y el aumento del número de horas que implica permitirá fomentar "la participación de las personas mayores en la sociedad y prevenir posibles situaciones de dependencia, con lo que se favorece una mayor autonomía e independencia de las personas mayores", todo ello a través de actividades culturales, formativas, lúdicas, de ocio y tiempo libre relacionadas con el envejecimiento activo.
Valencia Plaza
La Conselleria de Igualdad destina 12,5 millones para ampliar el horario de actividades a mayores
Lo Más Leído
-
1El mercado laboral en Elda logra el mejor arranque de año desde que hay registros
-
2Mutxamel busca financiación europea para transformar el municipio con 17 proyectos sostenibles
-
3Mejoras puntuales en el autobús Alcoy-Cocentaina-Muro y compromiso de una nueva licitación
-
4Siete empresas optan a diseñar el centro de recepción de visitantes de Santa Bárbara
-
5El alcalde de Elche afea al PSOE que se negara a votar contra el terrorismo yihadista
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Conselleria de Igualdad destina 12,5 millones para ampliar el horario de actividades a mayores · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies