VALÈNCIA (EFE). Alrededor de 200 expertos internacionales del sector de la automoción presentan esta semana en la Universitat Politècnica de València (UPV) los últimos avances científicos para desarrollar motores de automoción más seguros y respetuosos con el medio ambiente.
Es en el marco de la conferencia internacional THIESEL 2024, que se celebra desde este martes, con su inauguración a las 19.30, hasta el próximo viernes, 13 de septiembre, en el salón de actos del Edificio Nexus (6G) de la UPV.
El Instituto Universitario CMT - Clean Mobility & Thermofluids de la UPV organiza cada dos años desde 2000 la conferencia THIESEL consolidada como una de las citas de referencia mundial en el ámbito de la I+D+i sobre las futuras plantas motrices en el sector del transporte, tanto de personas como de mercancías.
Entre los participantes de esta edición destaca la presencia de investigadores de compañías como HORSE y Ampere (Grupo Renault), Hyundai, Nissan, Repsol, AVL, Toyota, Wärtsila, Aramco, Horiba, Ferrari, Caterpillar o Jaguar Land Rover, y de importantes centros de investigación como Sandia National Laboratories (EE.UU),New ACE Institute (Japón), IFP Energies Nouvelles (Francia) y KAIST (Corea del Sur), entre otros.
La conferencia quiere contribuir a reducir la dependencia de combustibles fósiles en el sector. Para ello, durante THIESEL 2024 se abordarán las novedades en el ámbito de una amplia variedad de motores, desde aquellos que queman hidrógeno, amoniaco u otros combustibles con baja huella de carbono hasta motores eléctricos que operan con baterías o pilas de hidrógeno.
Las ponencias abarcarán desde la física de los procesos de inyección, combustión y eliminación de contaminantes hasta los aspectos globales de gestión térmica, hibridación entre motores y estrategias de control.
El acto de inauguracoión será presidido por la Vicerrectora de Investigación de la UPV, María Belén Picó Sirvent, a la que acompañarán el Director General de Energía y Minas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Manuel Argüelles Linares; el Responsable Global de Soluciones Experimentales para HORIBA MIRA, Steve Whelan, y el subdirector de investigación del Instituto Universitario CMT - Clean Mobility & Thermofluids, José Ramón Serrano Cruz.
Valencia Plaza
La UPV acoge los últimos avances mundiales para crear motores de automoción más verdes
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
4Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
5El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UPV acoge los últimos avances mundiales para crear motores de automoción más verdes · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies