VALÈNCIA. La Universitat de València opta por un modelo de enseñanza híbrido que mezcla clases presenciales y no presenciales para el primer cuatrimestre del curso 2020-21, según señala el documento de "adaptación de la docencia para las titulaciones oficiales de la Universitat de València" aprobado por el Consell de Govern de la UV y presentado por la Conselleria de Innovación y Universidades junto a los rectores valencianos.
El documento, remitido a los alumnos y alumnas del centro por un correo de la rectora Mavi Mestre, surge con el objetivo de garantizar las mesuras de prevención e higiene en medio de la crisis sanitaria y tras la ya realización de la mitad del segundo cuatrimestre del año 2019-20 de forma online desde casa.
De esta manera, el nuevo curso que comenzará el 14 de septiembre, a excepción de los de primer año que lo harán el 25, impartirá la mayoría de las clases teóricas de forma no presencial, mientras que en las prácticas se primará por la presencialidad dentro de una evaluación continúa.
En las clases, por ende, se asegurará una distancia de seguridad de 1,5 metros entre estudiantes como lo estipula el Real Decreto-ley 21/2020. No obstante, cuando la medida no se pueda efectuar por condiciones de aforo, se optará por realizar las clases con el mayor número de estudiantes posible y retransmitirlas de forma sincrónica con el resto, de forma que roten entre ellos periódicamente descartando la idea de doblar las clases por grupos.