VALÈNCIA (EFE). Las aerolíneas en la Unión Europea podrán proporcionar la última tecnología 5G en sus aviones y los Estados miembros podrán facilitar wifi en el transporte por carretera a más tardar el 30 de junio de 2023.
Esto será posible gracias, por un lado, a la decisión de la Comisión Europea de actualizar la decisión de implementación sobre el espectro para las comunicaciones móviles a bordo de los aviones, designando ciertas frecuencias para la tecnología 5G en vuelo.
Y, por otro lado, porque la Comisión también ha modificado una decisión de ejecución sobre las bandas de frecuencia de 5 GHz, que hace que estén disponibles para wifi en el transporte por carretera, por ejemplo, en automóviles y autobuses, según ha informado este lunes el Ejecutivo comunitario.
Así, los pasajeros a bordo de vuelos en la UE podrán utilizar sus teléfonos móviles al máximo de su capacidad y características, al igual que con una red móvil 5G en tierra.
"El cielo ya no es un límite cuando se trata de las posibilidades que ofrece la conectividad súper rápida y de alta capacidad", ha destacado el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, al subrayar además que el "5G permitirá servicios innovadores para las personas y oportunidades de crecimiento para las empresas europeas".
Desde 2008, la decisión de ejecución de la Comisión había reservado determinadas frecuencias para las comunicaciones móviles en los aviones, lo que permite a las aerolíneas proporcionar servicios de mensajería, llamadas telefónicas y datos a los pasajeros que vuelan en la UE.
Esta actualización de la decisión de ejecución de la Comisión sobre comunicaciones móviles a bordo de aeronaves allana el camino para el despliegue generalizado de servicios 5G.
El servicio se proporciona dentro de la cabina de un avión utilizando un equipo de red especial, la llamada 'picocélula', para conectar a los usuarios y enrutar llamadas, mensajes de texto y datos, generalmente a través de una red satelital, entre el avión y la red móvil terrestre, ha precisado Bruselas.
En cuanto a las bandas de frecuencia de 5 GHz para las carreteras, la decisión de modificación sienta las bases para las innovaciones en la industria automotriz y, potencialmente, para las aplicaciones de Metaverso.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Unión Europea tendrá el próximo año 5G en los aviones y wifi en las carreteras · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies