VALÈNCIA. Días atrás el Juzgado de Instrucción número 13 decretó el levantamiento parcial del sumario referente al caso Azud, que investiga el posible cobro de comisiones ilegales por parte de políticos, cargos y funcionarios del Ayuntamiento de València aproximadamente entre 2001 y 2010. Una de las personas investigadas en esta operación es el abogado José Luis Vera, considerado cercano al PSPV-PSOE, que trabajó durante un mandato (2003-2007) en el Ayuntamiento de Gandia bajo el gobierno socialista, y que fue situado en 2015 al frente de los servicios jurídicos de Divalterra, empresa pública de la Diputación, también controlada por el partido del puño y la rosa.
Tal y como informó este diario, la jueza señala en el auto que directamente o a través de la mercantil Vera Llorens SLU entre los años 2007 y 2012 percibió, por lo menos, de las empresas del Grupo Axis "más de 1.341.086,36 euros bajo supuestas relaciones comerciales, contratos y facturaciones ficticias realizándose pagos por servicios inexistentes de los realmente prestados, todo ello sin perjuicio del dinero efectivo que recibiera". Unas actividades que realizaba, según considera la investigación, en aquellas administraciones públicas donde se encontraban cargos vinculados al PSOE utilizando para ello "sus importantes vínculos e influencias dentro de ese partido".