VALÈNCIA. (EFE). La reunión bilateral prevista entre el Gobierno central y la Generalitat valenciana se celebrará "próximamente" y en ella se abordarán los temas que más preocupan al Gobierno autonómico, entre ellos, la financiación autonómica.
Así lo ha asegurado la vicepresidenta el Consell, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno, celebrado en Simat de la Valldigna (Valencia), al ser preguntada por esta reunión, que, según ha dicho, será anunciada por la Delegación del Gobierno "próximamente, por no decir inminentemente".
Oltra ha destacado que ya se han hecho alguna reuniones bilaterales con el Gobierno en otros ámbitos, y ha recordado las visitas de varios ministros, entre ellos el de Agricultura o la de Industria, así como la próxima visita de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Ha considerado "una mejora sustancial" el hecho de que los ministros ya no vengan a actos de su partido, como ocurría cuando gobernaba el PP, sino a reunirse con miembros del Consell, en "una relación institucional normal" entre gobiernos.
Sobre la visita de la ministra de Hacienda en febrero, Oltra ha asegurado que seguirán exigiendo una financiación justa para los valencianos, y se ha referido a las dos cartas remitidas por el president de la Generalitat, tanto a esta ministra como a la de Economía.
También se ha referido a esta cuestión el propio president, tras un acto en Gandia (Valencia), y ha explicado que a Montero le ha trasladado la necesidad de no aplazar indefinidamente el cambio de modelo de financiación, una reivindicación que, según ha dicho, mantienen, "sea quien sea quien gobierna".
En este sentido, ha dicho que le exige que convoque la comisión para la negociación política de la reforma del sistema de financiación autonómica para que en este semestre "haya un avance sustancial" y para que mientras tanto, se pongan medidas que ayuden a mejorar la situación de la Comunitat.
La carta a la ministra de Economía, por su parte, sirve para "situar en el debate público aquello que también corresponde" los valencianos, que es que la compensación por parte del Estado de aquella parte de la deuda originada por la infrafinanción, ha explicado Puig.
Tanto el president como Oltra han indicado que de los 45.000 millones de deuda que tiene la Comunitat hay una parte que fruto del despilfarro y la mala gestión de la etapa de gobierno del PP, pero hay otra sustancial (unos 20.000 millones) que tienen que ver con la infrafinanciación y que deben tener una compensación.
Lo Más Leído
-
1El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
2Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
3El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
4FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
-
5Doble cita con el 'western': John Sanderson presenta un libro y una exposición en la sala Aifos de la UA
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La reunión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat se celebrará próximamente · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies