VALÈNCIA. “!Anda!”, exclama una chica después de girar una esquina y encontrarse con un puñado de cofrades a los pies del Ecce Homo y Poncio Pilatos. Porque el Cabanyal, el Viernes Santo por la mañana, está lleno de clavarios, curiosos y jóvenes que arrastran una maleta con ruedas. Y en la confluencia de Vicent Ballester con Felipe de Gauna, los turistas desenfundan el móvil con la pericia de Billy el Niño para hinchar el carrete con fotos de un Jesús condenado a la cruz y los clavos. Y allí, a la entrada de la sede de la Hermandad del Santísimo Ecce Homo, como un guía para todos los demás, Paco Carles, el Hermano Mayor desde hace 45 años, camina sobre sus sandalias moradas mientras se infla la capa granate que lucen los días en los que el Señor ha muerto. En las ventanas, algunas con ropa tendida, otras con la imagen del Cristo, los vecinos les observan con respeto.
Los Carles, desde el patriarca a los siete nietos, pasando por sus cuatro hijos, son una institución en la Semana Santa Marinera, que se reactiva después de perder los pasos por la maldita pandemia, Paco lleva despierto un montón de horas antes de iniciar el Via Crucis a las diez de la mañana. Antes, al alba, ya le ha dado tiempo a montar al Cristo en el anda con sus compañeros, volver a casa a las ocho y media, vestirse y regresar a la cofradía para iniciar la procesión.
Su día grande era el miércoles, pero la lluvia arruinó la tarde en la que pretendían sacar a hombros la imagen del Ecce Homo con un artilugio de aluminio y suspensiones que compraron hace unos años para poder mandar a paseo de una vez los pesadísimos travesaños de seis metros de madera de Suecia que hacían que los cofrades se retorcieran bajo el Cristo. Y esto no es Sevilla, Málaga ni Zamora. Esto es el Marítimo y aquí el rollo es otro, aquí el Viernes Santo las hermandades mueven las figuras con un anda con ruedas que solo tienen que empujar mientras uno maneja un volante en la parte trasera. Que nadie busque aquí hombros amoratados y pies sangrando. “Cada uno tiene su idiosincrasia”, apunta Paco Carles Salvador, que vive la Semana Santa, eso sí, con una pasión desmedida desde que nació en el barrio hace 71 años.
Lo Más Leído
-
1Elche pide más medios al Estado contra el yihadismo con críticas a Subdelegación y el voto en contra del PSOE
-
2Dénia se prepara para la XIII edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja
-
3Aguas de Alicante se convierte en colaborador oficial del XXV Festival de Cine de Sant Joan
-
4La banda madrileña La La Love You se une al cartel del Spring Festival 2025
-
5Alicante no ve viables las alternativas para reubicar a los 'hippies' de La Explanada y ejecutará su desalojo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La pasión según Paco Carles · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies