VALÈNCIA. Continúa el tira y afloja entre el Gobierno y los ayuntamientos a cuenta del decreto que permitirá al Ejecutivo financiarse con los ahorros locales. Un texto que todavía requiere ratificación en el Congreso y que no cuenta con los apoyos suficientes tras el rechazo de las principales ciudades del país y de hasta 15 partidos. Por ello, el Ministerio de Hacienda que dirige la María Jesús Montero, intenta ahora enmendar la propuesta para convencer a los alcaldes y al resto de fuerzas políticas. Pero ni así parece conseguirlo: la rebelión municipalista continúa.
Según el decreto original, los ayuntamientos que deseen usar sus propios ahorros -amasados a la fuerza por las restricciones para la estabilidad presupuestaria de Cristóbal Montoro- deberán entregarlos al completo al Gobierno central, que devolverá el 35% entre este año y el próximo, y el resto, hasta los próximos 15 años. Si el sumatorio de los ahorros de todos los ayuntamientos asciende a 14.000 millones de euros, el Gobierno devolvería 5.000 de ellos hasta 2021. Una medida que, ciertamente, servirá a La Moncloa para financiarse a lo largo de los próximos 15 años.